Camino Natural de las rutas ecológicas del río Catoira

Ver fotosVer fotosVer fotosVer fotosVer fotosVer fotosVer fotosVer fotos

Este Camino Natural permite al viajero descubrir, por dos itinerarios diferentes, una comarca de Pontevedra en la que el agua se ha constituido desde antaño como el elemento más esencial de su paisaje, como bien lo demuestran los abundantes molinos que aparecen en las orillas de sus ríos, en ocasiones ocultos entre una frondosa vegetación.

El municipio de Catoira está situado en la ría de Arousa, provincia de Pontevedra. El recorrido consta de dos rutas ecológicas, cada una de tres kilómetros de longitud, aproximadamente, que discurren por los ríos San Cibrán y Catoira, respectivamente.

1 - Ruta del río San Cibrán

La ruta comienza en el área recreativa de Abalo, junto a la ermita de San Cibrán, el único punto de este recorrido donde es posible abastecerse de agua potable. El primer tramo de este itinerario es un sendero prácticamente cubierto por la vegetación, que baja por la orilla derecha del río Catoira, hasta que cruza una pista de frente y sigue en paralelo al cauce fluvial. En toda esta zona abundan los viejos molinos, aunque muchos de ellos ya están derruidos.Se sigue de nuevo entre el río y un bosquete de eucaliptos por un camino que, en alguno de sus tramos, debido al poco tránsito de senderistas, pasa casi desapercibido entre la vegetación, llegándose hasta un pequeño puente de madera. Más adelante el sendero alcanza un prado, donde deja a su derecha otro antiguo molino.

El Camino pasa después por un viñedo y una zona de prados abiertos, cruza una pequeña carretera asfaltada, y continúa entre la vegetación de ribera de la orilla del río, acompañado por la presencia continua de los pájaros. En su tramo final la ruta cruza unos pequeños puentes de piedra hasta alcanzar el área recreativa de Barral, donde se une al río Catoira y a la ruta que discurre junto a su cauce.

2 - Ruta del río Catoira

El segundo itinerario de este Camino Natural comienza en el área recreativa de Porto Canlés, desde donde desciende por la orilla izquierda del río atravesando un bien conservado ecosistema de bosque ribereño, entre una densa vegetación arbustiva. Pocos metros después de su inicio, cruza un pequeño puente de piedra, junto a un antiguo molino, y continúa río abajo por la margen derecha del Catoira.

El Camino llega después a una carretera asfaltada que nuevamente cruza el río, para seguir por la orilla izquierda hasta un puente de piedra, que no se debe cruzar, porque el trazado de esta ruta sigue el curso del río junto a un viñedo. Tras pasar por una zona muy cerrada de arbustos, el Camino llega hasta la carretera general (PO-548), la cruza y continúa viaje por la orilla derecha del río.

La ruta se adentra ahora en un bosque de ribera y pasa junto a unos antiguos molinos, casi ocultos por la densa vegetación, hasta cruzar una estrecha carretera asfaltada, siendo necesario seguir de frente. Tras un pequeño puente de madera sobre un arroyo que se une al río Catoira, el itinerario pasa cerca de varios puentes de piedra y molinos hasta llegar a un lavadero en la orilla del río, que es necesario cruzar para entrar en el área recreativa de Barral.

Desde este punto, el Camino sigue aguas abajo hasta un estrecho puente de piedra que cruza el río, para continuar descendiendo por su margen derecha hasta llegar a la carretera general que lleva al pueblo de Catoira. El recorrido cruza esta vía y sigue bajo un emparrado entre unas casas, hasta llegar de nuevo al río. Tras cruzarlo nuevamente, se sigue por la orilla izquierda, pasando junto a un molino restaurado. Un último puente de madera permite acceder hasta una fuente que se encuentra junto a unas escaleras, que suben hasta el pueblo de Catoira, punto final de esta ruta.

Fuente: https://www.mapa.gob.es/es/desarrollo-rural/temas/caminos-naturales/caminos-naturales/sector-noroeste/ecologicas-catoira/default.aspx


La ruta está etiquetada con las siguientes características:

Fotos de Camino Natural de las rutas ecológicas del río Catoira

Mapa


Otras rutas cercanas

Camino Natural de las Sendas en Abalo

Cuatro rutas de monte para perderse frente al mar

Este tranquilo trazado ofrece al viajero la posibilidad de conocer la esencia del paisaje gallego: cauces tranquilos de aguas limpias donde no resultan raros los centenarios molinos, suaves praderas junto al agua y frondosas robledas o eucaliptales, que esconden promontorios naturales abiertos sobre el horizonte del mar y la ría.

 

Senda del Camino Real:

La senda comienza en el río Freixeiro, un...

No se han encontrado alojamientos cercanos a la ruta

¿Tienes un alojamiento cercano y quieres anunciarte? Regístrate como empresa y comprobarás como hacemos aumentar la visibilidad de tu negocio, llegando a gente que directamente está interesada en la zona.

No se han encontrado restaurantes cercanos a la ruta

¿Tienes un restaurante cercano y quieres anunciarte? Regístrate como empresa y comprobarás como hacemos aumentar la visibilidad de tu negocio, llegando a gente que directamente está interesada en la zona.

Comentarios

S/V Sé el primero en valorar



Para enviar comentarios debes estar registrado y haber hecho login.

¿No tienes cuenta? Regístrate

Sign In