Camino Natural del Ebro. Etapa 24: Alagón - Utebo

Ver fotosVer fotosVer fotosVer fotos

Desde el barrio de la estación de Alagón, el Camino Natural del Ebro cruza las vías del ferrocarril y la AP-68 para proseguir, paralelo a ella, durante un tramo. Poco después de cruzar la acequia de Orés, gira a la izquierda y atraviesa el Jalón por un puente poco antes de llegar a Torres de Berrellén. Sale de esta localidad bajo los cortados de la ermita del Castellar y aguas abajo penetra en el soto del Rompedizo, continuando por la ribera hasta alcanzar, tras rebasar el cruce de Sobradiel (junto a la barca de paso), Utebo; pero antes efectúa un trayecto por el soto de la Alameda y otro, como alternativa al recorrido principal, por el de la Malforada.

Desde Alagón (230 m), destacada localidad industrial gracias a la cercana factoría de Opel España, el Camino Natural del Ebro avanza al puente del ferrocarril de Zaragoza y la autopista AP-68, que se cruza por encima. Al otro lado toma un camino de tierra a la derecha, paralelo a la autopista durante un kilómetro y que, a partir de este punto, se separa de la carretera entre campos de cultivo y choperas en dirección al río Jalón y las acequias de regadío de la Huerta del Castellar. Tras dos kilómetros junto al citado curso, avanza al suroeste y cruza un viejo puente peatonal, donde coincide con el circuito de BTT del Ebro. El Jalón, con una cuenca de 9.338 km², nace en Sierra Ministra (Soria), cruza la Cordillera Ibérica, las sierras de Algairén, de la Virgen (Zaragoza) y desemboca en el municipio de Torres, recorriendo 224 km.

El GR 99 progresa hasta Torres de Berrellén. El origen de esta localidad se encuentra en una agrupación de casas de labor o " torres ", que los vecinos de El Castellar edificaron en la margen derecha del Ebro (1080), cuando Sancho Ramírez levantó su fortificación militar. La localidad cuenta con la iglesia parroquial y torre gótico-mudéjar de San Andrés, (s. XVI); el palacio de Villahermosa (ayuntamiento), del siglo XVII al XIX, y un edificio neoclásico anexo que alberga servicios municipales.

El camino de la Barca arranca desde la Cruz Roja en dirección al Ebro y sus escarpes, superando la acequia del Plano, choperas y frutales, hasta la barca de El Castellar. Desde allí el camino continúa a la derecha, paralelo al río, hasta el soto del Rompedizo y penetra a la izquierda, obviando la pista que sigue de frente.

El sendero avanza entre un tupido bosque de ribera y sale a un dique. A los pocos metros se baja de la defensa a la derecha y se atraviesa un tramo paralelo a un canal de regadío, una esclusa de la acequia del Plano y un pequeño acueducto. En el camino de la Huerta Baja la ruta prosigue a la mejana del Tambor, pasando antes por la ermita de San Antonio (Sobradiel), a la que se accede por un ramal que sale a la derecha de la pista por la que discurre el GR 99.

De la mejana del Tambor, se avanza por el soto de San Antonio y a la izquierda se aprecia la mejana de Candespina. Poco después se gana el desvío a Sobradiel (un kilómetro desde la mejana del Tambor; 15 minutos), coincidente con el circuito de BTT del Ebro. Sobradiel conjuga agricultura e industria (vinculada, principalmente, a Opel); fue gobernado por diferentes señores y sus pobladores estuvieron arrendados hasta 1945, cuando se hicieron con las tierras. En su núcleo destaca la parroquial barroca de Santiago Apóstol (del siglo XVII); el antiguo palacio de los Condes (actual ayuntamiento); y el nuevo palacio (del s. XIX).

Junto al desvío a Sobradiel se conserva la barca de Candespina, transporte motorizado y único medio para acceder al soto. A partir de allí se continúa sobre la defensa entre choperas y una gravera hasta abandonar el dique e ingresar en el soto de la Alameda de Utebo. Paralelo a El Cequiazo, se accede a una pasarela que enlaza con los cultivos.

El camino del Soto lleva en dos kilómetros a Utebo aunque desde este punto también se puede dar un rodeo por el camino de Gilallar (izquierda), que avanza junto al río, primero al noreste y luego al sur (camino de la Hortelana), ,dibujando un recorrido circular que rodea el soto de la Malforada. Una vez se conecta con la salida del camino del Soto el recorrido se dirige a la población, cruzando el túnel de la AP-68. El acceso se realiza por la calle Antonio Machado.


Fuente: https://www.mapa.gob.es/es/desarrollo-rural/temas/caminos-naturales/caminos-naturales/sector-noreste/ebro/etapa24/default.aspx


La ruta está etiquetada con las siguientes características:

Fotos de Camino Natural del Ebro. Etapa 24: Alagón - Utebo

Mapa


Otras rutas cercanas

Camino Natural del Ebro. Etapa 23: Gallur - Alagón

El puente de las Arcadas permite cruzar a la margen izquierda del Ebro, por donde el GR 99 avanza siguiendo una pista rural hasta Pradilla de Ebro, que se supera por la defensa del río. Se continúa hasta el puente que une esta localidad con Boquiñeni, pasando antes junto a la antigua barca Virgen del Rosario. Tras cruzar las frondosas riberas del soto de Boquiñeni y el yacimiento musulmán del Calvario, se llega a Luceni y Alcalá de Ebro, dos nombres u...

Camino Natural del Ebro. Etapa 25: Utebo - Zaragoza

La iglesia mudéjar de Utebo señala el inicio de esta etapa, que se dirige a la pedanía zaragozana de Monzalbarba. Tras cruzar a la orilla izquierda del Ebro en el puente de Alfocea, se alcanza el galacho de Juslibol. Desde el núcleo urbano de Juslibol se llega, por el camino de Ranillas, a la ciudad de Zaragoza para atravesar la avenida de Ranillas, la arboleda de Macanaz y culminar la jornada en el emblemático puente de Piedra, en pleno centro de la urbe, j...

No se han encontrado alojamientos cercanos a la ruta

¿Tienes un alojamiento cercano y quieres anunciarte? Regístrate como empresa y comprobarás como hacemos aumentar la visibilidad de tu negocio, llegando a gente que directamente está interesada en la zona.

No se han encontrado restaurantes cercanos a la ruta

¿Tienes un restaurante cercano y quieres anunciarte? Regístrate como empresa y comprobarás como hacemos aumentar la visibilidad de tu negocio, llegando a gente que directamente está interesada en la zona.

Comentarios

S/V Sé el primero en valorar



Para enviar comentarios debes estar registrado y haber hecho login.

¿No tienes cuenta? Regístrate

Sign In