Camino Natural del Tajo. Etapa 1: Albarracín a Villar del Cobo

Ver fotosVer fotosVer fotosVer fotos

A escasos metros del caserío de Albarracín tiene su inicio el Camino Natural del Tajo. El nacimiento del río se emplaza a pocos kilómetros de distancia, pero sin duda merece la pena disfrutar de la localidad que da nombre a la sierra, en cuyas escarpadas laderas nace el Tajo. Sus aguas recorren inicialmente un paisaje de montaña, caracterizado por la presencia de escarpes y cortados rocosos, aunque éste, pronto es sustituido por los magníficos y extensos bosques de pino laricio que crecen en las laderas de la Sierra de Albarracín. Según se avanza en el recorrido, el relieve se suaviza dando paso a zonas de pastos, tierras de labor y olivares.

La primera etapa comienza en las afueras de Albarracín, población medieval radicada sobre una colina, en el interior de un meandro tallado por el río Guadalaviar (río Turia, a partir de Teruel), que antaño hacía las veces de foso defensivo natural. Posee abundantes monumentos tanto artísticos, como históricos, de los cuales cabe destacar las construcciones religiosas así como la arquitectura de sus viviendas, calles y plazas, que reflejan a la perfección la adaptación de la población a la difícil orografía de la zona.

El camino comienza tras atravesar una abertura en la muralla que rodea la villa y, con dirección noroeste, sigue el Camino de Valdemán, ascendiendo de modo progresivo hasta alcanzar la parte alta del cerro. En este punto se observan unas espectaculares panorámicas del pueblo medieval.

El paisaje se antoja yermo y escaso de vida, pero nada más lejos de la realidad. En los páramos habitan muchas especies animales y vegetales que se han adaptado a las condiciones medioambientales que imperan en las zonas más expuestas.

El sendero se prolonga por la parte alta del páramo, circundado por fincas dedicadas al cultivo y algunos ejemplares de sabina (Juniperus thurifera), hasta llegar a la masía de la Rochilla, enclavada en la orilla derecha del mismo. Desde aquí comienza el descenso hacia el barranco de los Moñigueros. Aproximadamente a 1,5 km el camino llega a un cruce y gira hacia la izquierda por una amplia pista hacía el Puntal de Antonio. Este tramo del Camino Natural del Tajo está inmerso en el LIC Sabinar de Monterde de Albarracín.

Según se avanza en el itinerario se produce un cambio gradual del paisaje, en el cual las sabinas van dando paso a los pinos (Pinus spp.).

La ruta desciende hasta confluir con la carretera A-1512, con la que se solapa durante unos metros, para luego proseguir hacia la izquierda hasta superar por un puente el río Guadalaviar. Continúa por su margen derecha hasta que lo vuelve a cruzar para dirigirse con rumbo norte, alcanzando finalmente la población de Torres de Albarracín. En la orilla del río, junto a este último puente, se localiza la Fuente de la Veguilla con un área recreativa, cuyos bancos, mesas y la sombra aportada por los árboles de ribera permiten descansar e incluso tomar algún refrigerio antes de visitar el pueblo.

La etapa prosigue desde la localidad de Torres de Albarracín desandando el camino que se ha recorrido para acceder a ella hasta atravesar el puente, desde donde sigue con orientación sur hasta remontar el barranco de las Fuentes. En el siguiente cruce el recorrido gira hacia la derecha y esquiva el cerro de Las Fuentecillas.

La travesía continúa en un constante sube y baja, transitando por el valle de La Loma hasta llegar al cañón del río Guadalaviar, donde los cortados y escarpes rocosos forman un paisaje único. Existen balcones naturales desde donde es posible observar el vuelo del buitre leonado (Gyps fulvus). Estos parajes se encuentran protegidos por el LIC Estrechos del Guadalaviar.

La vía converge con la carretera de Villar del Cobo a la altura del paraje de la Zarramora, y el trazado de ambas se superpone durante un trecho, hasta entrar en una curva muy cerrada desde la cual el itinerario sigue por una pista que supera el arroyo del Rollo. En la siguiente intersección gira a la derecha con trayectoria noroeste hasta empalmar con la carretera anterior, por donde transcurren los últimos metros de la etapa hasta finalizar el recorrido en la localidad de Villar del Cobo.


Fuente: https://www.mapa.gob.es/es/desarrollo-rural/temas/caminos-naturales/caminos-naturales/sector-centro/tajo/etapa1/default.aspx


La ruta está etiquetada con las siguientes características:

Fotos de Camino Natural del Tajo. Etapa 1: Albarracín a Villar del Cobo

Mapa


Otras rutas cercanas

Camino Natural del Tajo. Etapa 2: Villar del Cobo a Ermita de San Lorenzo

Durante el recorrido de esta etapa, que comienza en la población de Villar del Cobo se atraviesan parajes que han sido retocados por la mano del hombre, como corresponde a las tierras de labor y pastizales. Según se acerca el nacimiento del río Tajo se van poniendo de manifiesto los bosques, donde predomina claramente el pino albar, en detrimento del bosque de ribera. En el transcurso de este viaje se disfruta de la naturaleza en todo su apogeo, independientemente de la &...

No se han encontrado alojamientos cercanos a la ruta

¿Tienes un alojamiento cercano y quieres anunciarte? Regístrate como empresa y comprobarás como hacemos aumentar la visibilidad de tu negocio, llegando a gente que directamente está interesada en la zona.

No se han encontrado restaurantes cercanos a la ruta

¿Tienes un restaurante cercano y quieres anunciarte? Regístrate como empresa y comprobarás como hacemos aumentar la visibilidad de tu negocio, llegando a gente que directamente está interesada en la zona.

Comentarios

S/V Sé el primero en valorar



Para enviar comentarios debes estar registrado y haber hecho login.

¿No tienes cuenta? Regístrate

Sign In