Camino Natural Vía Verde del Noroeste. Murcia a Baños de Mula

Ver fotosVer fotosVer fotosVer fotosVer fotosVer fotosVer fotos

Este es uno de los dos tramos del Camino Natural Vía Verde del Noroeste, que une Murcia con Caravaca de la Cruz a través de la antigua línea de ferrocarril. Esta línea quedó en desuso en 1971 tras 40 años de modesto servicio. Recorriendo esta ruta, podrán observar los contrastes del paisaje de la Región de Murcia, pasando de las fértiles huertas de la Vega del Segura a los badlands o campos de tierras baldías que se extienden por las llanuras de la comarca del Noroeste.

El inicio se encuentra en el Campus Universitario de Espinardo, al norte de la capital murciana, pudiéndose apreciar desde el punto inicial las características trincheras construidas para ejecutar la plataforma del ferrocarril.

El trazado avanza por la explanación realizada para el firme del camino durante prácticamente todo el recorrido, interrumpiéndose el trazado puntualmente en los tramos urbanos y algún otro punto del recorrido.

Tras recorrer poco más de 1,5 km, el caminante se encuentra con el primer alto en el camino. En un área de descanso junto al Camino, una señal indica al viajero el desvío por el itinerario ecoturístico Los Cordeles para llegar hasta El Cabezo del Aire. Se continúa por las antiguas trincheras del ferrocarril, donde se pueden observar vestigios de su paso, como es la señalización.

Inmediatamente después del túnel, se divisa la población de Ribera de Molina con su antigua estación de tren junto al camino y un hangar reconvertido en bar a su lado. Se prosigue sin posibilidad de pérdida por el trazado del tren para encontrar un par de cruces con carreteras urbanas a la salida del pueblo. Tras abandonar Ribera de Molina, se recorre un kilómetro para adentrarse en Molina de Segura.

Una vez retomada la traza, se circula en paralelo a la N-301, la antigua carretera a Madrid, durante algo más de 500 m hasta llegar a la antigua estación de tren de Molina de Segura, lugar donde ahora se ubica un ambulatorio de la Cruz Roja. Se continúa el Camino, dejando una nave industrial a mano derecha, para cruzar la carretera N- 344, que conecta Molina de Segura y Alguazas.

El trazado abandona el municipio de Molina de Segura, para recorrer la Vega del Segura, pudiendo apreciar una amplia representación de los paisajes de huerta característicos de la Región de Murcia hasta llegar al puente que atraviesa dicho río. Este puente es otro de los muchos vestigios presentes en la ruta del paso del ferrocarril.

Tras pasar el puente, se continúa sobre el trazado del ferrocarril que gira en dirección sur, dejando a la izquierda una zona industrial que adentra al viajero en la población de Alguazas. Poco después se alcanza la antigua estación ferroviaria, reconvertida en albergue.

Una vez superada la pasarela elevada de la línea férrea en uso actualmente, se avanza por la calle Carmen Conde hasta conectar de nuevo con el antiguo trazado ferroviario, coincidiendo con el final del núcleo urbano de Alguazas.

El itinerario se adentra progresivamente en un paisaje característico de la orografía murciana como son los badlands. Se recorren aproximadamente 3,5 km entre terrenos de cultivo, en los que el viajero cruza un total de tres carreteras, hasta llegar a la altura de la Estación Depuradora de Aguas Residuales de Los Rodeos. Desde aquí, se recorren otros tres kilómetros para llegar a la estación de ferrocarril abandonada de Los Rodeos.

Se continúa por el antiguo trazado del ferrocarril hasta poco antes de su conexión con la carretera MU-531, que une Alguazas con Campos del Río. En este punto, se abandona brevemente la línea férrea y extremando las precauciones se cruza la mencionada carretera.

Poco después, se cruza una nueva carretera tras pasar por una cancela metálica abierta continuando por el camino de enfrente, que bordea una pequeña balsa de riego. Desde aquí, se divisa la población de Campos del Río, continuando el Camino hasta adentrarse en esta población. Manteniendo la dirección de entrada al pueblo se alcanza la plaza donde está situada la antigua estación de tren. Avanzando por la calle San Antonio se gira a la izquierda hasta la rotonda de la carretera MU-531, girando el viajero a la derecha, caminando en paralelo a la carretera.

A continuación se toma el primer desvío a la derecha y, pocos metros después, el de la izquierda, avanzando de nuevo por el antiguo trazado del ferrocarril.

Tras pasar por el puente que atraviesa la Rambla del Arco el viajero transita por el término de Albudeite. Sin variar la dirección, se pasa por delante de la antigua estación de Albudeite para salir de nuevo de la población. Setecientos metros después de abandonar el núcleo urbano, en el paso sobre una carretera asfaltada se divisa una señal de desvío de la senda ecoturística de la Muela de Albudeite.

Se avanza un poco más para afrontar la última parte de este recorrido, sin perder la oportunidad de contemplar las vistas al paso por el puente del Barranco del Carrizal con la Sierra de Ricote al fondo y los campos de cultivo de frutales.

Finalmente, se alcanza la antigua estación de tren de Baños de Mula, punto final de este tramo del Camino Natural Vía Verde del Noroeste que une Murcia con Baños de Mula.


Fuente: https://www.mapa.gob.es/es/desarrollo-rural/temas/caminos-naturales/caminos-naturales/sector-este/noroeste/murcia-mula/default.aspx


La ruta está etiquetada con las siguientes características:

Fotos de Camino Natural Vía Verde del Noroeste. Murcia a Baños de Mula

Mapa


Otras rutas cercanas

Camino Natural Vía Verde del Noroeste. Baños de Mula a Caravaca de la Cruz

Pese a su pequeño tamaño, la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia presenta una gran variedad de paisajes, muchos de los cuales se atraviesan en este recorrido, desde las ramblas y los paisajes lunares de las denominadas badlands, hasta frondosos pinares, pasando por las huertas más famosas de la Península, a lo que se sumaría el rico patrimonio cultural de poblaciones como Mula, Bullas, Cehegín o Caravaca de la Cruz, lo que conviert...

No se han encontrado alojamientos cercanos a la ruta

¿Tienes un alojamiento cercano y quieres anunciarte? Regístrate como empresa y comprobarás como hacemos aumentar la visibilidad de tu negocio, llegando a gente que directamente está interesada en la zona.

No se han encontrado restaurantes cercanos a la ruta

¿Tienes un restaurante cercano y quieres anunciarte? Regístrate como empresa y comprobarás como hacemos aumentar la visibilidad de tu negocio, llegando a gente que directamente está interesada en la zona.

Comentarios

S/V Sé el primero en valorar



Para enviar comentarios debes estar registrado y haber hecho login.

¿No tienes cuenta? Regístrate

Sign In