La localidad de Jaraguas marca la salida de este último tramo que visita también Villargordo del Cabriel, localidad cargada de historia como atestiguan las trincheras de las guerras carlistas. Sin ninguna duda, el broche final corre a cargo del Parque Natural de las Hoces del Cabriel, donde el recorrido finaliza junto al puente de Vadocañas, que cruza las aguas de este cauce fluvial.

El tercer y último tramo de este Camino Natural Turia – Cabriel comienza en la localidad de Jaraguas para adentrarse en el Parque Natural de las Hoces del Cabriel tras visitar la población cargada de historia de Villargordo del Cabriel.

El viajero se despide de la localidad de Jaraguas por la calle Almendros, cruzando la carretera CV-475 extremando las precauciones. Ya por pista ancha de tierra comienza un ascenso entre bosques de pino carrasco, viñedos y almendros. Un poco más adelante el Camino Natural comparte trazado con la carretera durante poco más de dos kilómetros. Después de atravesar por un paso subterráneo la autovía del Este (A-3) finaliza este tramo compartido y el itinerario avanza por un camino de tierra entre viñedos y almendros durante más de tres kilómetros, no obstante, a mitad de este tramo se debe cruzar la carretera N-III.

Villargordo del Cabriel recibe al viajero por la calle Utiel, para continuar por la calle Carretera y, finalmente, abandonar la localidad por la calle Moluengo. Algunos de los puntos de interés de esta localidad se encuentran fuera de su núcleo urbano, es el caso, por ejemplo, de la torre del telégrafo y las trincheras de las guerras carlistas, ubicadas en el puerto de Contreras.

Tras un paso subterráneo bajo la carretera N-III, se hace lo propio, nuevamente por otro paso subterráneo bajo la autovía del Este (A-3). El trazado continúa por pista ancha de tierra entre cultivos de viñedos y almendros, que van perdiendo protagonismo en favor del pinar, a medida que el Camino Natural gana altura.

En el punto kilométrico 108 se localiza un área de descanso en la que es posible hallar un panel interpretativo que ofrece información sobre las bondades del Parque Natural de las Hoces del Cabriel, en el cual se ha sumergido el viajero. Poco después se encuentra el Árbol Monumental Pino de los Dos Hermanos, un pino resinero (Pinus pinaster) que, con sus 25 m de altura, bien merece una parada que permita disfrutar de la majestuosidad de este ejemplar.

Concluida la subida, comienza el descenso del camino, ya con el pinar dominando completamente el paisaje. Tras superar el punto kilométrico 111 se inicia el último tramo de senda de este Camino Natural, en esta ocasión con una longitud de un kilómetro y medio, conocida como Senda de la Cueva de los Ladrones. Con respecto a la ciclabilidad de esta parte, al contrario que en casos de tramos anteriores, el medio para recorrerla no depende de la pericia del viajero sobre los pedales, ya que la normativa del Parque Natural de las Hoces del Cabriel prohíbe circular por esta senda en bicicleta.

Esta tradicional senda desciende inmersa en el pinar siguiendo el icono característico de Caminos Naturales tatuado en la piedra consiguiendo así un efectivo sistema de señalización que minimiza el impacto en el entorno. Tras superar el punto kilométrico 112 se alcanza el mirador de La Manchuela, donde a modo de ventana natural se abre la espesura para permitir al viajero disfrutar de las espectaculares vistas. Serpenteando ladera abajo se recorre poco a poco esta bonita senda, desembocando en un camino ancho poco después de superar el punto kilométrico 113.

En poco más de un kilómetro se localiza el área de descanso de la fuente de La Oliva, donde la propia fuente y el estanque anejo proporcionan un hábitat perfecto para numerosas especies de anfibios. Además, es un lugar muy frecuentado por muchas otras especies de fauna que lo utilizan como punto de agua para beber y refrescarse.

La última parte del camino se afronta entre amplias zonas de pinar con alguna pequeña parcela de uso agrícola intercalada, en predominante descenso, con el único objetivo de alcanzar el cauce del Cabriel. Tras superar el punto kilométrico 121 y un par de curvas del trazado, el viajero llega, por fin, hasta el majestuoso puente de Vadocañas sobre las aguas del río Cabriel, poniendo así un broche de oro inmejorable a este Camino Natural Turia – Cabriel.

Fuente: https://www.mapa.gob.es/es/desarrollo-rural/temas/caminos-naturales/caminos-naturales/sector-este/turia-cabriel/jaraguas-cabriel/default.aspx


La ruta está etiquetada con las siguientes características:

Fotos de Camino Natural Turia - Cabriel. Tramo Jaraguas - Cabriel

Mapa


Otras rutas cercanas

Camino Natural Turia - Cabriel. Tramo Turia - Siete Aguas

Desde las aguas del Turia el viajero camina absorto por las esencias de azahar, adentrándose poco a poco en la sierra, donde aljibes y corrales sirven como pista sobre un uso que persiste en la actualidad, aunque fue más extenso en el pasado. Acompañan al viajero numerosos aromas de romeros, brezos y jaras, mientras se atraviesan cumbres y barrancos que obsequian al caminante con espectaculares panorámicas en todas direcciones a medida que se recorre este itinerari...

Camino Natural Turia - Cabriel. Tramo Siete Aguas - Jaraguas

Este tramo comienza en la localidad de Siete Aguas, cuyo nombre es fiel reflejo de la realidad de esta zona rodeada de fuentes. Tras dejar la comarca de la Hoya de Buñol-Chiva el resto del itinerario transita por la comarca de Requena-Utiel. Aquí el viñedo, con su variedad autóctona bobal, es el gran protagonista y, junto a los pinares de pino carrasco y la ribera del río Magro, es un aliciente más que suficiente para emprender esta aventura.

Este...

No se han encontrado alojamientos cercanos a la ruta

¿Tienes un alojamiento cercano y quieres anunciarte? Regístrate como empresa y comprobarás como hacemos aumentar la visibilidad de tu negocio, llegando a gente que directamente está interesada en la zona.

No se han encontrado restaurantes cercanos a la ruta

¿Tienes un restaurante cercano y quieres anunciarte? Regístrate como empresa y comprobarás como hacemos aumentar la visibilidad de tu negocio, llegando a gente que directamente está interesada en la zona.

Comentarios

S/V Sé el primero en valorar



Para enviar comentarios debes estar registrado y haber hecho login.

¿No tienes cuenta? Regístrate

Sign In