Camino Natural del Matarraña - Algars. Etapa 5. Valdeltormo-Mazaleón

Ver fotosVer fotosVer fotosVer fotosVer fotosVer fotos

La quinta etapa devuelve al viajero al margen derecho del río Matarraña para llegar, siempre junto al río, hasta la población de Mazaleón entre cultivos, pinares y olivares. Antes de llegar a la población turolense, un pequeño desvío permite subir hasta la ermita de San Cristóbal, que cuenta con unas vistas espectaculares de la comarca.

Los primeros kilómetros de esta etapa consisten en volver sobre los pasos del último tramo de la etapa 4 hasta alcanzar la roca del Tormo. En este punto se toma un camino a mano izquierda que cruza el Matarraña por una plataforma y un vado consecutivamente, ambos de hormigón, y el segundo más complicado de salvar si el río baja con mucho agua.

Al otro lado del río se tiene que optar por el camino de la izquierda, que discurre entre el río (a mano izquierda), y cultivos de frutales (a la derecha) hasta prácticamente llegar a la carretera TE-V-3001. Sin llegar a alcanzar la carretera, el camino gira a la izquierda, pasando bajo dos puentes sobre el río, con unas pasarelas unidas a los pilares de los puentes para facilitar el paso. Al otro lado de los dos puentes, una tubería (una acequia de riego) acompaña al camino unos metros y va a seguir apareciendo de cuando en cuando a lo largo de la etapa.

Tras pasar una mancha de pinos que queda a mano izquierda, el camino alcanza altura respecto al río durante un tramo, por lo que es conveniente tener cuidado (basta con ir bien pegado a la derecha del camino). El paisaje va a ser el mismo que en etapas anteriores: cultivos en las vegas, pinar y olivar a mano derecha. En este tramo, se circula entre caminos de acceso a fincas con numerosos cruces muy bien señalizados, pero aun así conviene ir prestando atención en cada uno de ellos. Uno de estos cruces sirve para llegar hasta la localidad de Calaceite, con importante patrimonio histórico como los yacimientos íberos del poblado de San Antonio y el del Tossal Redó.

El camino vuelve a acercarse al río y el olivar va desplazando al pinar, señal de que se aproxima la localidad de Mazaleón, siguiente alto en el camino natural. Dejando de lado el puente sobre el Matarraña que se encuentra en primera instancia, el acceso a la localidad se hace por una pasarela algunos cientos de metros después, por un tramo compartido con la siguiente etapa que lleva a la entrada de Mazaleón.


Fuente: https://www.mapa.gob.es/es/desarrollo-rural/temas/caminos-naturales/caminos-naturales/sector-noreste/matarranya-algars/etapa-v/default.aspx


Itinerario

  • 1

    Ramal a la Ermita de San Cristóbal

    Antes de pasar al otro lado del río, un desvío permite subir a la ermita de San Cristóbal por una cuesta empinada que gira abruptamente a la izquierda para continuar por un vía crucis que lleva hasta la puerta de la ermita. Además de las espectaculares vistas desde este promontorio, en las inmediaciones de este edificio religioso se puede también acceder al yacimiento íbero de San Cristóbal y al Centro de Visitantes de la Ruta de los Íberos dedicado al origen del mundo íbero.


La ruta está etiquetada con las siguientes características:

Fotos de Camino Natural del Matarraña - Algars. Etapa 5. Valdeltormo-Mazaleón

Mapa


Otras rutas cercanas

Camino Natural del Matarraña - Algars. Etapa 6. Mazaleón-Maella

Durante la sexta etapa del Camino Natural de Matarraña-Algars se cruza el límite provincial, dejando tierras turolenses para adentrarse en Zaragoza. La cercanía del río durante casi todo el recorrido permite disfrutar el cauce medio del Matarraña, muy diferente ya del río que acompañara al camino durante las primeras etapas.

Antes de comenzar la última etapa de esta fase del Camino Natural de Matarraña-Algars, y por continuar ...

Camino Natural Vía Verde Val de Zafán. Tramo Teruel

Este tramo del Camino Natural Vía Verde Val de Zafán recorre el Aragón Mediterráneo por las tierras de Teruel, un territorio donde confluyen influencias aragonesas, catalanas y valencianas que lo convierten en un crisol de gentes, costumbres, historia y paisajes.

El Camino Natural es de uso peatonal hasta las inmediaciones de la entrada este del túnel del Equinoccio, cerca de Valdealgorfa, utilizando casi en todo momento el antiguo trazado del ferrocarri...

Camino Natural del Matarraña - Algars. Etapa 4. Torre del Compte-Valdeltormo

Esta etapa permite llegar a Valdeltormo utilizando dos caminos bien diferentes: o bien continuando por el camino principal junto al Matarraña, o siguiendo la ruta alternativa para descubrir parte del patrimonio íbero de la comarca. Durante la etapa, además habrá distintas oportunidades de acceder a otro de los caminos naturales que atraviesan la zona, el Camino Natural de la Val de Zafán.

Esta nueva etapa comienza volviendo sobre el último tramo d...

No se han encontrado alojamientos cercanos a la ruta

¿Tienes un alojamiento cercano y quieres anunciarte? Regístrate como empresa y comprobarás como hacemos aumentar la visibilidad de tu negocio, llegando a gente que directamente está interesada en la zona.

No se han encontrado restaurantes cercanos a la ruta

¿Tienes un restaurante cercano y quieres anunciarte? Regístrate como empresa y comprobarás como hacemos aumentar la visibilidad de tu negocio, llegando a gente que directamente está interesada en la zona.

Comentarios

S/V Sé el primero en valorar



Para enviar comentarios debes estar registrado y haber hecho login.

¿No tienes cuenta? Regístrate

Sign In