Para iniciar este recorrido partimos desde el aparcamiento de Oña situado frente al cuartel de la Guardia Civil. Desde aquí, tras cruzar las vías del tren, comenzamos este recorrido ascendiendo una fuerte pendiente. Giramos a la derecha hacia las antenas y abandonamos el sendero PR-BU 15.

Atravesamos un campo de frutales y afrontamos el ascenso por una estrecha y pendiente senda que corona el Portillo Amargo. Desde el camino la vista de Oña, presidida por el Monasterio de San Salvador, es excepcional. Continuaremos ascendiendo ligeramente, entre pinos y encinas, por un camino más ancho y cómodo. Antes de llegar al tendido eléctrico, giramos hacia la izquierda y comenzamos a descender por una senda muy pronunciada. Hay que tener precaución con la piedra suelta.

Desde cualquier punto de este tramo podremos contemplar una buena panorámica de la Sierra de Oña y del Valle de las Caderechas. Continuamos descendiendo junto a un cortafuegos y atravesamos un pinar antes de llegar a una ancha pista forestal que finaliza en Tamayo. Desde esta bella población, buen ejemplo del abandono rural, un suave camino nos lleva de nuevo a Oña.

NOTA: Antes de comenzar el recorrido, tendremos en cuenta el grado de dificultad, la distancia, el desnivel y las recomendaciones incluidas en el cuadro de la derecha, ya que atravesamos cotos de caza y se trata de un lugar muy frecuentado por nieblas y nubes bajas que nos restan visibilidad numerosos días del año.

Itinerario

Oña - Repetidor Antena TV - Alto Portillo - Tendido Eléctrico - Tamayo - Oña


La ruta está etiquetada con las siguientes características:

Fotos de PRC-BU 66 Portillo Amargo

Mapa


Otras rutas cercanas

PR-BU-15 Ruta Raíces de Castilla

El sendero PR-BU-15 atraviesa el territorio de la Mancomunidad de Raíces de Castilla en un recorrido de 42 kilómetros que partiendo de la Frías y pasando por Tobera, Ranera, Barcina de los Montes, Tamayo, Terminón y Salas de Bureba llega hasta la localidad de

PRC-BU 65 Por la Mesa de Oña

Partimos desde Oña. Un fuerte ascenso inicial, por una senda paralela al muro que delimita la huerta del monasterio de San Salvador, finaliza en un cruce con una pista ancha: es el cruce de regreso. Tomamos el ramal derecho, abrimos una cancela y ascendemos en zig-zag por un pinar caminando por una ancha pista hasta el Corral del Prado.

En el Corral del Prado giraremos hacia la izquierda por un camino bien marcado que asciende y pasa junto al Chozo de...

Camino Natural Santander-Mediterráneo. Tramo Castellanos de Bureba - Quintanilla Vivar

La provincia de Burgos acoge este doble tramo del antiguo ferrocarril Santander – Mediterráneo. El río Homino es el primer compañero de viaje; a su lado se visita el pueblo del inolvidable naturalista Félix Rodriguez de la Fuente. Después de disfrutar del insólito Valle de Las Navas, el río Ubierna acompaña al viajero introduciéndole en tierras de El Cid Campeador.

El itinerario comienza a 300 m de la localidad burgalesa...

No se han encontrado alojamientos cercanos a la ruta

¿Tienes un alojamiento cercano y quieres anunciarte? Regístrate como empresa y comprobarás como hacemos aumentar la visibilidad de tu negocio, llegando a gente que directamente está interesada en la zona.

No se han encontrado restaurantes cercanos a la ruta

¿Tienes un restaurante cercano y quieres anunciarte? Regístrate como empresa y comprobarás como hacemos aumentar la visibilidad de tu negocio, llegando a gente que directamente está interesada en la zona.

Comentarios

S/V Sé el primero en valorar



Para enviar comentarios debes estar registrado y haber hecho login.

¿No tienes cuenta? Regístrate

Sign In