Circular

Listado de todas las rutas circulares. Disfruta de recorridos que no repiten una ubicación, es decir, que salen de un punto y llegan al mismo pero sin deshacer el camino.

Mapa


Rutas con la etiqueta Circular

Sendero circular Las Merchanas - El Colmenar PCR-SA 39

Este recorrido te lleva a través de senderos que te sumergen en una combinación de tierras con un gran valor natural, paisajístico y cultural, ubicadas dentro del Parque Natural Arribes del Duero.

Durante el viaje, verás campos cultivados, praderas, zonas arbustivas, bosques de encinas y robles melojos con una clara huella humana: huertos frutales abandonados, podas y tala, muros interminables de piedra perfectamente colocados, chozos redondos construidos &iacu...

Camino antiguo de Lumbrales

La ruta de 27 km para BTT que conecta Lumbrales e Hinojosa de Duero es parte del Circuito de BTT Hinojosa, que ofrece 130 km de recorrido en 8 rutas con diferentes niveles de dificultad.

Además de disfrutar del hermoso paisaje de los Arribes, también se pueden apreciar algunos de los patrimonios culturales más importantes de la Provincia de ...

PR-BU 207 Sendero del camino de Hontomín

Esta ruta sigue el antiguo camino que unía ambas localidades en un recorrido sin dificultad. A lo largo del camino encontraremos distintas fuentes naturales como el “manadero”, la fuente “de la salud”, el manantial de Poza, el de Fuentepeña o la fuente “el villar”.

En Hontomín podemos admirar su arquitectura popular, con sus casas blasonadas y sus alineaciones de casas paralelas a la torca del r&i...

PR-P-7 Senda del Gigante del Valle Estrecho

Descubre la leyenda del Gigante del Valle Estrecho y su hija en esta emocionante ruta por la Sierra de Peñalbilla. Desde los 1400 metros de altitud, podrás disfrutar de las impresionantes vistas de los valles, pueblos y ríos circundantes, así como de los majestuosos bosques de roble y haya y las elevaciones como Peña Redonda, Peña Escrita y Santa Lucía.

La Senda del Valle Gigante del Valle Estrecho tiene un punto de partida en el aparcamien...

PR-SG 12 Sendero del Paredón de San Félix

La senda de San Félix es una ruta de senderismo que comienza en Aldehorno, una localidad situada en el norte de la provincia de Segovia. Para iniciar la ruta, nos dirigimos hacia el arroyo y tomamos el camino que discurre paralelo a él en dirección sur. Continuamos hasta la última casa, giramos a la izquierda y tomamos el camino de Las Peñas, que nos llevará a

PR-SO-100 Ruta del Mojón Pardo

Esta ruta circular de senderismo comienza en Navaleno, una localidad soriana, y transcurre por la parte oriental del municipio. La mayor parte del recorrido se realiza por los altos de La Decara, Valdelahorca, La Cruceja y la divisoria con Pinar Grande. La última parte atraviesa el sombrío valle de Vallehondo. Uno de los atractivos más destacados de esta ruta es la singularidad del pinar de Navaleno...

PR-VA 45 Entre Viñas

Descubre el sendero Entre Viñas en Serrada, un recorrido corto de 7,6 km que te llevará por un paisaje agrícola rodeado de viñedos de calidad con denominación de origen Rueda.

Este sendero es perfecto para sumergirse en un espacio rural con relieve alomado de terrazas fluviales y suelos perfectos para las cepas de vid. Partiendo desde la Calle Constitución, el camino sigue en dirección este por el Camino de...

PRC-AV-09 Camino Piedralaves

Partiendo del Puente de Navalengua tomamos el antiguo Camino arriero. Llegamos a través de él a la zona de El Barranco para recorrer una senda que discurre entre robles hasta el paraje denominado Roza Martina. Tras pasar por un puente de hormigón y otro de madera sobre la Garganta de Muñogrande llegamos a las derivaciones que nos dirigen al Refugio del Chorro o hacia Navaverdeja por la Lanchuela.

El Sendero señalizad...

PRC-AV-10 Barranco Cambronal

Ruta que discurre entre vegetación muy variada: castaños, nogales, rebollos, acebos, abedules... Gran parte del recorrido transcurre junto a la Garganta del Cambronal, dentro de la Reserva Natural del Valle de Iruelas.

Comenzamos la ruta desde el puente de Navalengua, dirección Venero Claro compartiendo el GR-10 hasta la primera bifurcación donde giraremos po...

PRC-AV-11 Ruta del Río Corneja y Hocino

Los caminantes que se decidan por esta ruta podrán disfrutar de una gran diversidad de paisajes. Encontrarán humedales como “El Charco de los Tejeros” que alternan con espacios de monte bajo en las zonas altas. Cultivos de secano bordeando “La Calzada” contrastan con los caminos rodeados de pequeñas huertas. Modestas y abandonadas norias que se codean con la magnífica construcción del “Puente de La Fonseca”. Senderos flanq...

PRC-AV-12 La Cendra del Espino

Burgohondo cuenta con 2 zonas privilegiadas para encontrar lugares de gran valor paisajístico: El río Alberche y la Sierra. En el primero se pueden encontrar remansos, zonas de frutales, zonas de baño, frondosas ribera... En la Sierra, innumerables gargantas, cascadas, grandes árboles, paz sin límite y grandes precipicios.

Comenzamos este recorrido en el Parque de Bomberos de la localidad cruzando a 500 metros la car...

PRC-AV 13 «Los Bonales»

Burgohondo cuenta con 2 zonas privilegiadas para encontrar lugares de gran valor paisajístico: El río Alberche y la Sierra. En el primero se pueden encontrar remansos, zonas de frutales, zonas de baño, frondosas riberas... En la Sierra, innumerables gargantas, cascadas, grandes árboles, paz sin límites, grandes precipicios.

Salimos desde Puente Nueva en dirección izquierda siguiendo siempre el camino principal...

PRC-AV-14 El Tejar

Burgohondo cuenta con 2 zonas privilegiadas para encontrar lugares de gran valor paisajístico: El río Alberche y la Sierra. En el primero se pueden encontrar remansos, zonas de frutales, zonas de baño, frondosas riberas ... En la Sierra, innumerables gargantas, cascadas, grandes árboles, paz sin límites, grandes precipicios.

Comenzamos la marcha por la carretera AV-900 dirección Norte abandonando a los 200 met...

PRC-AV-31 Valdedate

Se recomienda comenzar este sendero por la zona que parte junto a la Ermita de San Marcos, a donde se acude en Romería todos los años el domingo más próximo al día 25 de abril. Se transita entre campos de vid y otros cultivos por el paraje conocido como Camino de Marcholomo. Por él, al llegar a un corto pero intenso descenso se tiene acceso a la zona forestal del Río Gaznata, dominando el paisaje un monte de enebros y algunas encinas dispersas....

PRC-AV-32 La Cebrera

El recorrido está marcado por unos 4 kilómetros de ascenso y otros 4 de descenso, con aproximadamente 1 kilómetro y medio de sendero más o menos llano.

Se camina entre pinares de pino resinero o negral y en la parte alta por bellas praderas en los parajes de La Majadahonda y de Los Prados de Las Navas, siendo muy recomendables estos últimos para aprovechar un buen almuerzo o merienda.

Durante toda la ruta es posible divisar bandos numerosos de bu...

PRC-AV-33 Monte El Encinar

Todo el sendero recorre el emblemático monte barraqueño dominado por encinas centenarias y verdes prados, sobre todo en primavera. Hay varias portillas por el camino que deben quedar cerradas para la seguridad del ganado existente por la zona. Este monte está caracterizado por tratarse de una zona muy térmica, resultando casi un auténtico microclima. Al tratarse de un entorno en vaguada y abrigado por espesas encinas, muchos senderistas y los propios vecinos...

PRC-AV-34 Camping El Burguillo

Camino por el que se llega hasta orillas del Embalse del Burguillo, cuyas aguas protagonizan las estampas del paisaje de una parte de esta ruta. Todo el transcurso de este sendero está rodeado de parajes naturales con un gran valor ecológico y visual, pues se atraviesa parte del Monte Encinar, zonas con enebros y también pinares de pino resinero o negral, siendo todo un espectáculo de biodiversidad aquellas zonas de transición donde coinciden las tres formac...

PRC-AV-58 Ruta de Los Lavaderos

Ubicado en el corazón del valle del Corneja, rodeado de un excepcional paisaje granítico, bosques de encinas y con las asombrosas cumbres del macizo de Gredos divisándose en lontananza, se encuentra Santa María del Berrocal, punto de partida y meta del interesante itinerario que proponemos.

En el recorrido encontraremos 5 lavaderos de granito, edificaciones de principios del siglo XX, usados por las mujeres del pueblo. Dentro del recorrido podremos visitar el C...

PRC-AV-59 La Calzada Romana y Bardera

Travesía circular con inicio y final en la Plaza Grande, sube al Puerto de Navalmoral (1514 m.) por el antiguo camino a Ávila, situado en pleno espacio natural protegido “Sierra de la Paramera y Serrota”, utilizando una antigua calzada de origen romano. La vuelta al pueblo se realiza por el valle de la Puentecilla, atravesando lugares históricos ya conocidos desde el S. XIII. El sendero recorre impresionantes paisajes y lugare...

PRC-AV-60 Los Regajos de Navalmoral de la Sierra

Recorrido circular por la parte sur del municipio con inicio y final en la Plaza Grande, uniendo los regajos o praderas comunales. Atraviesa importantes ecosistemas, encinares, fresnedas y enebrales, por caminos y callejas con un importante valor histórico y cultural como el camino de los Pegueros, que fue utilizado para el transporte de la Pez a partir del S.XV Comparte parte de seu trazado con el GR10 que es el sendero de Gran Recorrido GR-10, y europeo E-7, integrado dentro de la re...

PRC-BU 134 «Caminos de Momediano-Paresotas»

Partiendo de Momediano, este sendero permite disfrutar de un paisaje sorprendente que tiene en la Ermita de Santa Petronila —Nuestra Señora del Castro— uno de sus hitos más significativos.

Las tierras de labor rodeadas de sombríos bosques son escenario cotidiano de la vida del corzo, otro de sus protagonistas. Zorros y ardillas se dejan ver con cierta facilidad. El silencio, propio de este territorio, es la mejor herram...

PRC-BU 135 Gobantes-Perex. Sendas del Cotero Quemado

En Gobantes da comienzo uno de los senderos más sorprendentes del municipio medinés, la Ruta Caminos del Cotero Quemado.

En apenas 10 km de longitud, este itinerario se adentra en un lugar tan castigado por el fuego que hasta el nombre se refiere a ello: Cotero quemado, un auténtico pararrayos natural.

La capacidad de regeneración del bosque es la gran protagonista de un recorrido que transita por caminos que hacen de...

PRC-BU 136 Villatomil-Santurde. Sendas y Despoblados

En 1752 todos los habitantes de Villatomil eran nobles; el Censo del Conde de Aranda de 1768 confirma que sus 50 habitantes eran hijosdalgo y estaban exentos del pago de tributos. Es posible que el sendero “Los Caminos de San Roman” lo transitaran hace varios siglos los personajes más ilustres de estas tierras.

Mitad historia, mitad leyenda, presuntos eruditos hablan de tremendas batallas entre las grandes familias de la comarca. Ho...

PRC-BU 137 Medina-Santurde

Los Ríos Nela, Trueba y Salón se encuentran a las puertas de Medina de Pomar configurando una pequeña cuenca cerealista en la que los molinos han tenido un papel determinante en su economía. Muchos de ellos han desaparecido o se encuentran en ruinas. Sin embargo aún se conservan algunos que, como en el caso de Torres de Medina, mantiene su actividad con la maquinaria original. ...

PRC-BU 138 Oteo-Alto de Guardia-Robredo (pinares)

El bosque es el principal atractivo de un sendero diseñado para dar a conocer algunos de los lugares más sugerentes del término municipal de Medina de Pomar. Una cuidada selección en la densa red de pistas y caminos forestales que surcan el monte permite adentrarse en algunos de los rincones más singulares y bellos de la zona.

Robredo de Losa es el pueblo más rec&oacu...

PRC-BU 139 Bóveda-San Martín de Mancobo

El silencio es el gran protagonista de un atractivo itinerario pensado para el disfrute de un sorprendente entorno natural. El sendero tiene su inicio en Bóveda de la Ribera y continúa por Quintanamacé, bosques y pastizales se suceden surcados por viejos caminos que convierten la marcha en un placer.

Quejigos, encinas, pinos y hasta algunas hayas constituyen el refugio de una abundante y ...

PRC-BU 140 Criales-Alto de la Cruz

Criales de Losa, desde el Alto de La Cruz, donde se halla una torreta de vigilancia de incendios, las vistas son excepcionales. En este lugar son fácilmente visibles los vuelos planeadores de numerosos buitres que crían en las peñas de los alrededores y que han dado nombre a uno de los picos más populares de la zona: La Peña de los Buitres.

En otoño, a lo largo de los caminos destaca el llamativo colorido de...

PRC-BU 141 Miñón-Los Valles

Esta ruta transita por una de las zonas menos arboladas del municipio medinés: apenas algunos olmos que luchan por sobrevivir a la grafiosis en el ribazo. Aunque el terreno es áspero y yermo, el itinerario resulta atractivo.

Desde la iglesia románica de Miñón de Santibáñez, el camino cruza tierras de labranza y pequeñas lomas arcillosas que han sido recientemente repobladas. Durante la prim...

PRC-BU 142 Riberas de Medina

Durante siglos, Medina de Pomar fue una villa estratégica por sus puentes. Muchos de los caminos del norte pasaban por las riberas de Medina para salvar los ríos de la comarca. Pero este servicio había que pagarlo: una aduana cobraba un impuesto por paso de carros con mercancías, ganados y personas, por lo que cerca de los puentes medineses existieron torres o casonas de control. La naturaleza, en este caso en forma de r&iacu...

PRC-BU 143 Caminos de la Sierra Pelada y Villasmil

Aún siendo éste uno de los recorridos más exigentes de la red de senderos de Medina de Pomar, el esfuerzo necesario para superar sus casi catorce kilómetros se ve recompensado con creces por la belleza de los parajes por los que transita.

Las vistas que ofrece la Sierra Pelada, Villarmil (o Villasmil) y un buen número de rincones hacen de éste uno de sus senderos más interesantes. La proximidad de Sal...

PRC-BU 144 Pinares de Villacomparada

El sendero de las Cuestas de Medina comienza en Medina de Pomar y se introduce en una zona agraria de ricos contrastes; el regadío caracteriza a la huerta tradicional medinesa, ejemplarizada por el entorno de Villacomparada. Sin embargo, al este de la carretera N-629, los campos de cereales ocupan las terrazas fluviales generadas por el Río Trueba y sólo algunos pinares luchan por ganar un terreno que no les es excesivamente propici...

PRC-BU 16 Sendero de los Bosques de Obécuri y Bajauri

Sendero de corto recorrido, con diseño atractivo y sin tramos que requieran de gran esfuerzo físico que atraviesa por excelentes zonas de bosque con robles, pinos, hayas y acebos que configuran un medio forestal de gran valor biogeográfico, propio de las áreas de transición mediterráneas – euroasiáticas. En síntesis, salimos de la localidad de Obécuri, con numerosos elementos de inter&eacut...

PRC-BU 177 Camino del Monte

Iniciamos este pequeño recorrido circular en el medio del pueblo de Quintanilla Sobresierra. Dirección Burgos, a la derecha hay una plaza, Travesía Centro, con un gran platanero. Cruzamos la plaza y estamos en una zona recreativa al lado del río Ubierna.

Aquí tenemos un panel informativo de la ruta que comenzamos siguiendo el Camino del Monte por un puente. Llegamos a un...

PRC-BU 178 Ruta de las Ermitas

Saliendo de Quintanilla Sobresierra (dirección Burgos), al lado de la carretera y a la derecha, tenemos el panel informativo del recorrido donde comenzamos la ruta. Cruzamos el puente sobre el río Ubierna y en seguida llegamos a un tri-cruce donde dejamos el de la izquierda que va a Castrillo y subimos de frente para llegar a la Ermita de Nª Sra. de la Nieves.

Seguimos por el pinar del ...

PRC-BU 180 Sendero de la Tesla, Arroyo Tartalés

Este sendero de Pequeño Recorrido constituye un interesante itinerario que se apoya en el GR 85 o Ruta de los Sentidos para cerrar un circuito de casi catorce kilómetros que se puede iniciar en cualquiera de las cuatro poblaciones por las que transita: Tartalés de los Montes, Arroyo de Valdivielso, Valhermosa de Valdivielso u

PRC-BU 181 Sendero de Puerta

Hoz de Valdivielso ha sido elegido como el lugar de inicio de otro recorrido circular cuyo sorprendente itinerario se desarrolla por lugares inhóspitos, salvando importantes desniveles con la sencillez de los trazados de las sendas tradicionales. Además ofrece primorosas vistas panorámicas, tanto del valle de Valdivielso como del corazón de la sierra de la Tesla.

El itinerario que se propone bajo el nombre de Hoz y Ta...

PRC-BU 183 Sendero de Fuente Sagredo

El sendero de Fuente Sagrado es popularmente conocido tanto por los vecinos del valle de Valdivielso como por los asiduos visitantes del mismo. Se trata de una senda ribereña que circula junto a las aguas del río Ebro, embalsadas por la presa de Cereceda en cuyo recorrido se localiza la conocida como Fuente Sagrado, una surgencia cárstica intermitente con galerías sumergidas sólo aptas para la práctica del espeleo buceo.

Con el objetivo de generar...

PRC-BU 184 Sendero de Condado

El sendero denominado de Condado da comienzo junto a la ermita de Santa María de Condado de Valdivielso.

Por el sur de la misma, parte un camino que, después de rodear inicialmente el monte, se dirige hacia la sierra por una zona extremadamente boscosa en la que predominan los pinos. Se trata de un sendero eminentemente forestal que, como todos los planteados en el valle de Valdivielso tiene carácter circular, por lo que ...

PRC-BU 206 Sendero de las Lomas

El sendero de las Lomas es un pequeño recorrido circular que abandona Quintanilla Sobresierra para dirigirse hacía el Páramo de Masa. Recorre los parajes de las Encinillas, El Lucero, La Loma Castellana y Las Canteras, alcanzando cotas de más de mil metros y permitiendo grandes vistas en los día despejados.

Se inicia la ruta en Quintanilla Sobresierra, h...

PRC-BU 208 Sendero de Robredo, Mata y Quintanarrío

El trazado abandona Quintanilla Sobresierra por el camino de Robredoy se dirige hacía la vega del río Ubierna.

Un amplío camino de concentración permite disfrutar de un suave paseo sin complicaciones ni fuertes pendientes. Sauces blancos y cenicientos,mimbreras y chopos negros salpican la orilla del río y regalan bellas y variadas tonalidades al sendero.

PRC-BU 210 Sendero Los Molinos del Cid

Parte desde el Puente “de la cárcel”sobre el río Ubierna, en el barrio de Acorro de la localidad de Sotopalacios, sede del Ayuntamiento de Merindad de Río Ubierna y cabeza administrativa de la antigua jurisdicción de Ubierna en la que destacan varios puntos de interés: Castillo de los Adelantados ó Castillo del Cid.

La fortaleza nobiliaria actual data de la segunda mitad del siglo XIV. Fue constr...

PRC-BU 211 Sendero de las Torcas

Sendero de unos 10 kilómetros en la zona de contacto de las cuencas hidrográficas Duero y el Ebro, en el borde meridional de la comarca de la Bureba. Terreno irregular con materiales blandos de arcillas formando interesantes relieves de barrancos y cárcavas (badlands), que en condiciones de alta humedad edáfica pueden embarrarse y dificultar algo el tránsito. Aparecen afloramientos puntuales de areniscas y calizas que forman bellos parajes y saltos de agua c...

PRC-BU 212 Sendero de Ubierna entre la Dehesa y el Cañón

El Sendero de Ubierna discurre entre las localidades de Ubierna y San Martín de Ubierna por una paisaje rocoso de piedra caliza con importantes acuíferos subterráneos que han origen a los arroyos de Fuentemajar, Rucios y Jordan, hasta formar una angosta garganta custodiada por grandes farallones rocosos y varias cuevas, desde donde se puede observar la presencia de aves rapaces.

Podemos d...

PRC-BU 213 Sendero de las Brujas

La ruta de las brujas, con inicio en la localidad burgalesa de Cernégula, es un sendero circular que nos acerca a las lagunas ubicadas en el límite de los páramos de Masa y Sedano.

Saliendo de Cernégula a escasos 200 m. se encuentrta la Charca o Laguna de las Brujas. Es una laguna que recoge las aguas de lluvia y del deshielo. Se puede atravesar por una pasarela, en la zona encontraremos ...

PRC-BU 219 Cañón del río Homino

El sendero se denomina PRC-BU 219 “Cañón del río Homino” constando de un sendero principal circular de longitud 7,63 km, que recorrerá el cañón del río Homino y los montes de encinas y quejigos cercanos a la localidad de Hontomín. La traza es en su mayoría del recorrido tipo senda de anchura media 1,5 m. La última parte del recorrido coincide con el antiguo camino vecinal entre las localidades de

PRC-BU 220 Sendero de los valles de Las Cantabranas y Valdelapelilla

La ruta parte de la plaza Mayor de Padrones de Bureba hacia el Oeste por la calle Mediavilla, cruzando el arroyo de Valdelapelilla, para girar más adelante a la izquierda, continuando por la calle Goz hacia el Suroeste por el valle de la Valdelapelilla. Tras tomar el camino de la izquierda, a la salida del casco urbano, el sendero pasa por el área recreativa de Fuente Goz y entre pequeñas parcelas de frutales.

En el paraje de...

PRC-BU 221 Sendero de Santa Engracia

La ruta parte de la localidad de Pancorbo, desde la el parque de la Magdalena situado al noreste del núcleo urbano, compartiendo trazado con el sendero GR-291 Agua y Roca: Del Ebro a los Obarenes, siguiendo hacia el Sur por la calle de Santiago y la calle Real hasta la Plaza Mayor donde finaliza el tramo común con el GR-291. <...

PRC-BU 222 Sendero de Barbalantes

La ruta parte de Pancorbo, desde la el parque de la Magdalena situado al Noreste del núcleo urbano, hacia el Este, uniéndose en pocos metros al trazado con el senderoGR-291 Agua y Roca: Del Ebro a los Obarenes hacia el Norte, cruzando bajo la carretera Nacional I, hasta la bifurcación de la ruta, donde finaliza el tramo común con el

PRC-BU 223 Fuentes del Río Lobos

La ruta parte de Pinilla de los Barruecos, desde la plaza situada en el centro del núcleo urbano, hacia el Este por la calle de Hontoria y la carretera. En el cruce de carreteras parte la variante del sendero hacia el Sur, continuando la ruta por la carretera de acceso a Pinilla de los Barruecos hasta que se gira a la derecha por el camino que nos lleva a La Ga...

PRC-BU 232 Sendero de la Caldera y las Canalejas

La localidad de Masa, situada en el término municipal de Merindad de Río Ubierna, está localizada en el Páramo de Masa, lugar de gran singularidad por su clima, su geología y patrimonio arqueológico.

La ruta parte de Masa hacia el Norte por una pista de concentración parcelaria, por el trazado del antiguo camino de Masa a Moradillo del Castillo. El camino gira a la derecha po...

PRC-BU 56 Sendero Minero de Juarros

Este sendero recorre las localidades de San Adrián de Juarros y Brieva de Juarros, pudiendo iniciar la marcha en cualquiera de las dos poblaciones.

Durante el recorrido contemplaremos los restos de 9 pozos de minas de carbón y una calera, muy relacionada con la actividad minera.

La ruta está bien señalizada, andaremos entre masas forestales de roble y pino. Frente a ...

PRC-BU 57 Cuevas de Valdegoba

En un principio solo hay que seguir el camino que discurre bajo los chopos y álamos, teniendo el río a nuestra derecha. Por él nos vamos alejando de Huérmeces. Después de dejar las ruinas de un molino, el camino se topa con la carretera. La cruzamos y continuamos por su otro lado, iniciando una ligera ascensión. Subimos por un ancho sendero sin excesiva pendiente, ganando altitud buscando páramo. Nos desviam...

PRC-BU 59 Nacedero del Río Oropesa

Sendero de montaña de dificultad moderada, con 14,1 kilómetros y un desnivel acumulado de 740 metros, y de gran belleza e interés ambiental, que asciende por los arroyos de cabecera del río Oropesa o río de Pradoluengo, pertenecientes a la cuenca del Ebro, y que nos llevará hasta el paraje conocido como el nacedero.

Recorremos las estribaciones de Sierra de la Demanda, dentro de su vertiente septentrional dominada por el componente forestal. El se...

PRC-BU 60 La Muñeca

En este sendero, la frondosidad del hayedo da paso a un espléndido mirador natural sobre buena parte de la sierra de La Demanda, la Cruz de Guirnaldo, desde donde el paisaje se muestra grandioso.

Como el resto de los senderos tanto la primavera como el otoño son estaciones propicias para caminar, los contrastes cromáticos son constantes y la diversidad de la flora llena de interés cualquier paseo. El pinar también se hace presente, en este caso a base de...

PRC-BU 61 Bagadia – Hoyo Encimero

La ruta comienza siguiendo el mismo camino que la ruta PRC-BU 60 La Muñeca, con la que comparte los primeros metros de hayedo.

Avanza la subida y nos vamos introduciendo en el pinar, donde será fácil sorprender o ser sorprendido por el corzo o el jabalí. Cerezos silvestres, serbales y sauces crecen en busca de la luz en los pequeños claros y bordes de pista.

A mitad del recorrido damos vista al valle ...

PRC-BU 62 Valle de Losa

Vamos a partir desde San Pantaleón de Losa siguiendo el PR, y en cuanto podemos debemos echar la vista atrás para ver las magníficas vistas de la ermita. El siguiente pueblo que nos encontraremos es Río de Losa. En esta localidad, podemos recorrer sus calles y ver su molino.

Ahora atravesaremos de nuevo el río Jerea y la carretera BU-550 (andaremos un poco por su arcé...

PRC-BU 63 El Canal de Fontecha

Comenzaremos en Frías, bajaremos hasta la ribera del Ebro, cruzaremos su famoso puente medieval fortificado (de 143 metros de largo, que conserva su gran torre central, donde se cobraba un “peaje”) dirección a la localidad de Quintana María, e iremos en paralelo por el canal de Fontecha, ascendiendo a Quintana María rodeados de campos cer...

PRC-BU 64 Siguiendo el Ebro

Desde este punto comenzamos nuestro itinerario ascendiendo por la calle San Francisco de Frías. El tramo mas interesante del recorrido discurre entre Frías y Quintanaseca, entre pinares y campos de cultivo que dejan a la derecha la Peña La Barga.

Desde Quintanasecacaminamos por una ancha pista forestal hasta el cruce de regr...

PRC-BU 65 Por la Mesa de Oña

Partimos desde Oña. Un fuerte ascenso inicial, por una senda paralela al muro que delimita la huerta del monasterio de San Salvador, finaliza en un cruce con una pista ancha: es el cruce de regreso. Tomamos el ramal derecho, abrimos una cancela y ascendemos en zig-zag por un pinar caminando por una ancha pista hasta el Corral del Prado.

En el Corral del Prado giraremos hacia la izquierda por un camino bien marcado que asciende y pasa junto al Chozo de...

PRC-BU 66 Portillo Amargo

Para iniciar este recorrido partimos desde el aparcamiento de 

PRC-BU 67 Las salinas de Poza

El sendero PRC-BU 67 nos permitirá conocer el significado histórico y económico de las salinas y la propia localidad con vistas del casco histórico, las salinas, la Sierra de Oña y la cuenca sedimentaria de la Bureba. El camino parte de la localidad de Poza de la Sal, concretamente del Monumento a Félix Rodriguez de la Fuente.

Desde una zonas de parques y fuentes acondicionadas se asciende por las antiguas insta...

PRC-BU 68 Camino de Los Molinos

Desde Poza de la Sal, desde Fuente Buena, en el barrio de los Corrales comenzamos este agradable y suave recorrido, exento de fuertes pendientes y carece de dificultad.

Salimos de Poza de la Sal y pasamos junto a la Ermita de San Blas. Desde el camino gozaremos de unas buenas panorámicas de las llanuras de La Bureba. Al llegar al cruce de regreso observaremos como el pino será nuestro compañero de...

PRC-LE 55 Ascensión al Pico Cueto

La ruta se inicia en el área recreativa de Boñar denominada El Soto, en las proximidades del camping municipal en la carretera de Barrio de las Ollas, después de cruzar el puente sobre el río Porma. Desde allí iniciaremos la ruta por un camino ancho que discurre al lado del río Porma, por su margen derecha, y fincas destinadas hoy en día a la producción de pasto.

El camino nos va alejando poco a poco ...

PRC-LE 57 Las Ermitas

La ruta se inicia en la localidad de Grandoso, el camino nos llevará a la ermita de La Encarnación. Avanzaremos un poco en el camino y llegaremos a un cruce, dejaremos a nuestra izquierda el camino que sigue el curso del arroyo de Cabanillas y cogeremos el camino que nos lleva a atravesar un encinar, un tipo de bosque muy común en los ambientes Mediterráneos, pero muy singular en los ambientes Eurosiberianos, denominación ...

PRC-LE 58 Camino tradicional de Adrados a Vozmediano

La ruta se inicia en la localidad de Adrados y empieza recorriendo unas fincas de cultivo. Enseguida aparece un cruce de dos caminos, uno que acompaña al reguero de Valdeloso y otro que será el que deberemos seguir que avanza en dirección E que discurre entre parcelas dedicadas al pasto.

La ruta va ascendiendo suavemente, de una forma casi imperceptible por el caminante combinando trazado por robledales y por zonas de pasto, hasta ll...

PRC-LE 59 Por Valdehuesa

La ruta parte de Valdehuesa a la salida de esta localidad en la carretera a Rucayo, remontando el arroyo de Valdehuesa por un camino de uso agrícola, de suave pendiente, que va rodeando la Peña de La Arvellosa.

Casi en la cabecera de este valle la ruta nos vuelve hacia atrás, encarando Peña Arvellosa, para continuar la ruta rodeándola por la otra ladera hasta dar vista al pantano...

PRC-LE 60 Ruta de las Minas

Esta ruta de senderismo perfectamente señalizada discurre en un maravilloso entorno natural y cultural. Parte del Museo de la Siderurgia y Minería de Sabero, punto clave para interpretar el resto de la ruta.

A lo largo del camino nos encontraremos con la Ermita de San Blas, y antiguas boca- minas: ‘Mariate I’, ‘Mariate II’, ‘La Juanita’, ‘La Imponderable’.

La ruta tiene un trazado linea...

PRC-LE 66 Villafañe – Lancia

La ruta se inicia en el campo de futbol de Villafañe, pasando el Río Moro y el Canal del Porma. Desde el campo de fútbol, si miramos de frente, observaremos un “cueto”, que en su día fue un Castro Ibérico, en la actualidad está el depósito de agua del pueblo.

Seguimos el camino y pasaremos por delante de una bodega privada, típica de la zona, y veremos el monte denominado “Monte ...

PRC-LE 74 Ruta de los Robles Centenarios

Ruta circular por el suroeste de la localidad de La Robla que nos permitirá disfrutar de un entorno natural único, muy cercano a la localidad, con la visita a un conjunto de robles de antigüedad centenaria, que se respetaron y conservaron cuando se inició la plantación del pinar, historia de la que la ruta tomará su nombre, “Ruta de los Robles Centenarios”.

El sendero atraviesa por la zona forestal/re...

PRC-LE 75 Sendero de las Tres Marías

El sendero de las tres Marías nos adentra en pleno corazón de la Montaña Central Leonesa, en un bello recorrido circular de 11,2 Km que nos permitirá disfrutar de variados paisajes configurados por la actividad humana y los procesos geomorfológicos glaciares, característicos de la montaña cantábrica con sus valles glaciares y peñas calizas.

La Ruta de las Tres Marías, un camino bien conocido por el senderismo en Le&oacu...

PRC-P 12 Senda Roblón del Monasterio

El sendero PRC-P 12 Roblón del Monasterio comienza en el aparcamiento del antiguo campo de tiro, situado al noroeste del núcleo urbano de Velilla del Río Carrión, transcurre después entre un bonito robledal por el antiguo camino carretero que lleva al pueblo de Besande.

A su salida, tras encontramos de frente con la Peña Lampa (1.804 m), seguimos el camino de...

PRC-P 13 Senda de Valdecastro

La "Senda de Valdecastro" es un recorrido circular de 11,5 Km que une el núcleo de Acera de la Vega (provincia de Palencia) con diversos entornos naturales de la localidad; que presentan interés desde el punto de vista cultural, natural, paisajístico y de gestión del territorio.

Entre los valores culturales y etnográficos que se ponen de manifiesto en el recorrido, cabe ...

PRC-P 14 Senda de Valdelobos

La "Senda de Valdelobos" es un recorrido circular de 11,5 kilómetros que une el área recreativa de Fresno del Río (provincia de Palencia) con diversos entornos naturales de la localidad; que presentan interés desde el punto de vista cultural, natural, paisajístico y de gestión del territorio.

Entre los valores culturales y etnográficos que se ponen de manif...

PRC-P 2 Senda del Escultor Ursi

El escultor y ebanista palentino Ursicino Martínez, conocido como Ursi, nacido en 1932 en la localidad de Villabellaco (provincia de Palencia), despuntó desde pequeño en el mundo de las artes plásticas. Su obra se caracterizó por el empleo de la madera para conseguir asombrosos efectos visuales en sus esculturas, empleando muy a menudo olmos secos afectados por grafiosis. ...

PRC-P 4 Senda del Roblón

Este PR nos lleva al Roblón de Estalaya, también conocido como el “Abuelo”, un monumental ejemplar de roble albar (Quercus petraea), árbol que sobresale por su gran tamaño y su porte, con un perímetro en la base de más de 10 metros y una altura superior a los 17 m, lo que le sitúa entre uno de los vegetales de mayor tamaño de la Comunidad Autónoma. Estas características, junto con su edad, superior a 800 a&ntild...

PRC-P 5 Senda del Oso

El sendero PRC-P 5 Senda del Oso parte de la localidad de Cervera de Pisuerga, al norte del casco urbano. A la salida del pueblo tomaremos un camino junto al río Pisuerga en dirección al camping, que se dirige a la localidad de Arbejal, con el río Pisuerga a nuestra derecha.

Tras algo más de medio kilómetro por un tramo con firme ancho y bien acondicionado llegamos a una antig...

PRC-P 9 Senda del Bosque Fósil

Este PRC nos lleva a los restos fósiles de un bosque del periodo Carbonífero, que podemos observar en una pared casi vertical de arenisca descubierta al realizar una explotación de carbón a cielo abierto hace años. Este interesante yacimiento consta de un paleosuelo en sobre el que se observan estructuras estrelladas y longitudinales formadas por estructuras vegetales de unos 300 millones de años, concretamente tocones y troncos de árboles que ...

PRC-SA 42 Sendero del Encinar

El municipio de Navarredonda de la Rinconada se sitúa a unos 1040 metros de altitud en el contacto entre la penillanura de la provincia de Salamanca y la vertiente norte de Las Quilamas- Sierra de Tamames.

El sendero PRC-SA 42 discurre al noreste del pueblo por una zona de llanura irregular en el piedemonte de la Sierra de Tamames, en un paisaje de campos cerrados entre praderas, pastiz...

PRC-SO 101 Ruta Brabojo

Iniciamos la ruta por la carretera del Amogable. Pasamos junto a la Fuente de Rovellanos y subimos la Cuesta de Los Barrancos. Pasado el Puente de la Cientonueve (sobre la vía) tomamos el camino de la izquierda. Nada más pasar la portera el camino se bifurca, tomamos el de la derecha dirección N. Lo mismo haremos a unos 200 m. (el de la izquierda nos lleva al Raso Juan).

Estamos en el Camino de las Lanchuelas, que no dejamos hasta conectar con el GR-86 (a unos 2 kms.,...

PRC-SO 102 Ruta Los Llanos

El inicio de la ruta es en La Puentecilla. Tomamos la carretera de Canicosa de la Sierra por la senda del GR-86, hasta coronar la Cuesta de Majadil, situada a unos 300 metros más arriba del campo de fútbol. En la misma curva del Majadil tomamos el camino de la izquierda que enlaza con el camino de los Llanos cerca de la escombrera. Cogemos este camino hacia la derecha en dirección norte, que al poco rato cambiará a poniente, y no lo volvemos a dejar hasta llegar a ...

PRC-SO 103 Ruta La Morra del Fraile

La ruta consta de dos tramos divididos por la carretera de Canicosa, que sirve de enlace entre ellos. Por la carretera de Canicosa llegamos al campo de fútbol, en la siguiente curva tomamos el camino de la derecha que nos llevará hasta el Raso de Matarruya. Seguimos el camino por delante de la tenada subiendo entre las dos lomas. En suave bajada llegamos a la divisoria de los montes de Navaleno y Pinar Grande.

Cruzando el arroyo y paralelo...

PRC-SO 104 Ruta Anillo Verde

La ruta gira en torno a la población de Navaleno. Su nombre hace honor al cuartel de recreo, que se ha señalado con anillos verdes en los pinos, alrededor de la población. El pinar comprendido dentro de él, tiene un tratamiento selvícola diferente a los otros cuarteles de ordenación: está prohibida la corta a hecho.

Itinerario

Navaleno (lavadero viejo) - Fuent...

PRC-SO 57 Junta de los Rios

El principal atractivo de la Ruta lo constituyen el variado paisaje, la fauna de Valonsadero y la variedad de vegetación de riberas y praderas. Tiene un recorrido de 10,5 Km y las zonas por las que transcurre son los Castillejos y la Casa de la ciudad en una senda paralela al río Pedrajas, la vega del Cubillo, un frondoso valle dedicado al pastoreo, el Camino de la Media Legua, el Paso de las Carretas, el puente medieval del Canto y varios abrigos de pinturas rupestres.

Iti...

PRC-SO 58 Los Castillejos

El interés del recorrido se centra en la geología del paisaje. Tiene una longitud de 4,7 Km y atraviesa zonas con abrigos de pinturas rupestres, el camino de los Castillejos, el paraje Peña Gorda, el Cerros de los Castillejos con magníficas panorámicas del monte, la Cañada de Valdecaballos con las formaciones de la Mesa de la Reina y el Peñón de los Isaces y el río Pedrajas con su vegetación de ribera y frescos pastos.

PRC-SO 59 Casa de la Ciudad

En esta ruta se recorre diversa arquitectura como el Puente del Canto, de origen medieval y una construcción tradicional denominada “La Casa de la Ciudad”. Tiene una longitud de 5,2 Km y ofrece también paisajes de la vegetación típica de ribera como chopos, fresnos, sauces, rosales silvestres, majuelos y nenúfares.

Itinerario

(Monte de Valonsadero, cerca de ...

PRC-SO 60 Raso de la Vega de Baturro

Los numerosos abrigos con pinturas esquemáticas del Calcolítico (3.000-2.000 a.C.) junto con los espesos bosques y formaciones rocosas constituyen la principal atracción de este recorrido de 8,15 Km.

Itinerario

(Monte de Valonsadero, cerca de Soria capital). Casa del Guarda – Cañada Honda – Peña del Tormazo – Raso de la Vega de Baturio – Cami...

PRC-SO 61 Valonsadero

El paisaje que modela el Monte está definido por las formaciones geológicas y marca del paso de los canales que transcurrían por el monte. Tiene una longitud de 19,6 Km y ofrece lugares como la Peña del Sombrero, la Peña de la Saca, el paraje de la Espinada del Lazo, el pinar del Cubillejo, la Cuerda del Acebo, el Paso de las Carretas, La media Legua, el Azud de Buitrago, la Vega de Baturio, la Peña del Tormazo y la Cañada de la Barbarita.

PRC-SO 64 Monte del Cubo

En la localidad soriana de Cubo de la Solana encontramos dos senderos naturales perfectamente balizados y señalizados que recorren gran parte del término municipal, el PRC-SO 64 y PRC-SO 68 Cubo de la Solana. Cubo de la Solana es una localidad ribereña del Duero situada en la línea imaginaria que separa la vasta extensión cerealistas d...

PRC-SO 75 Ruta de los Puentes del Duero

La ruta de los Puentes de Covaleda es una ruta circular de baja dificultad e ideal para realizar con niños, una parte del sendero coincide con el GR-14. Partiendo desde el barrio de San Matías recorreremos los seis puentes que acompañan al Duero, dos de ellos declarados bien de interés cultural con categoría de monumento; el Puente de Santo Domingo s. XII y el Puente Soria s. XVII.

El sendero nos ofrecerá magn&i...

PRC-SO 76 Ruta por el Valle de la Paúl

Durante este recorrido podrás recorrer una buena parte del territorio municipal de Covaleda y descubrir algunos de los innumerables valores naturales, culturales y paisajísticos que te ofrece esta boscosa comarca situada a los mismos pies de la Sierra de Urbión. El territorio de Covaleda se encuentra en la cabecera del Duero entre la sierra de Urbión, hacia el Norte, y la sierra de la Umbr&iacu...

PRC-SO 79 Sendero de Hayedo del Moncayo

Se encuentra perfectamente orientado al norte debido a que en estas latitudes es la manera de encontrar las condiciones de humedad necesarias para el desarrollo de este tipo de bosque muy exigente en humedad ambiental. Es uno de los situados más al sur de su área de distribución mundial.

El Haya (Fagus sylvatica) es un árbol caducifolio de porte robusto y gran talla, que alcanza los 35 o 40 m. Conserva la corteza prácticamente lisa durante toda su vida, ...

PRC-SO 87 Ruta Valdelahierba

El sendero de Valdelahierba con inicio en la localidad soriana de Navaleno discurre por el suroeste de su término municipal.

El recorrido tiene dos partes diferenciadas: la primera asciende por Cabeza La Fuente hasta el Raso Manarenas para descender por el Barranco Lobo hasta la Fuente del Botón. La segunda parte asciende a Valdesenderos y baja hasta la carretera N-234 por Valdelahierba. Desde los altos de Cabeza La Fuente y Valdesenderos ...

PRC-SO 99 Ruta Otero Mayor

Esta ruta de senderismo circular con inicio en la localidad soriana de Navaleno discurre por el sureste del término municipal. Gran parte del recorrido se hace por el término municipal de Vadillo.

Se asciende a Otero Mayor por El Arrén y Valdearrayán. Se desciende por la pista forestal de Vadillo sin entrar al Raso Manarenas. Desde el mirador de Otero May...

PRC-VA 16 Camino de Vecilla

Esta ruta parte de la Iglesia Santa María de la Asución (s.XVI) de Cabezón de Pisuerga. Merece la pena hacer una visita a su interior y descubrir las joyas de distintos periodos artísticos que alberga. Igualmente, es más que recomendable acercarse durante las fiestas navideñas y disfrutar del magnífico Belén Viviente que es representado cada año y que ya ha sido reconocido como Fiesta de...

PRC-VA 20 Sendero de la Sombría

El sendero tiene su inicio en el municipio de Santibáñez de Valcorba. Saliendo por la carretera de Sardón, a la derecha, se abre el camino de Quintanilla de Onésimo, por el que seguiremos hasta encontrar la Cañada de Cantoblanco, dejando a la derecha de la marcha el Arroyo Valimón.

Trascurridos 1700 metros dejamos la cañada y giramos a la derecha ...

PRC-VA 21 Sendero del Valcorba

La ruta tiene su inicio y final en el área recreativa y de descanso conocida como "La Fuente Vieja". Salimos del núcleo urbano de Santibáñez de Valcorba por el camino del Pico y se inicia la ascensión durante 760 metros a la parte culminante del páramo. Llegados a la parte superior del Llanillo y tras continuar por el camino de la derecha, se podrá disfrutar de las inmensas y preciosas vistas de to...

PRC-VA 22 Sendero de las Viñas

La ruta tiene su inicio y final en el área recreativa y de descanso conocida como "La Fuente Vieja" de Santibáñez de Valcorba. Se procede a atravesar este arroyo por el puente de piedra tras caminar durante 150 m; se gira a la derecha en el punto donde el camino de Picalcón se cruza con la Cañada del Pinar Negral, que comunicará con el paraje de Las Viñas. Se transita por este camino durante 900 me...

PRC-VA 28 Por campiñas y humedales

El sendero comienza en la localidad de Aldeamayor de San Martín, en la Plaza del Soltadero junto al reloj de sol (actualmente el mayor de la provincia de Valladolid).

Saliendo de la localidad nos dirigiremos por anchos caminos hasta la carretera que une el pueblo con la Urbanización Aldeamayor Golf. En este punto podremos transitar por el apartado habilitado para peatones del car...

PRC-VA 30 Senda del Cega

El sendero circular, de poco más de 10 kilómetros, llano y sin dificultad técnica, tiene como punto de partida y regreso las proximidades del Puente Viejo y la Fuente del Caño en la localidad vallisoletana de Mojados, al este de su casco urbano.

El sendero discurre por el valle del río Cega entre cultivos de secano y regadío, flanqueado por las altiplanicies de los páramos calcáreos. Tomamos desde ...

PRC-VA 31 Pino Pinilla

El sendero comienza en la localidad de Portillo, en la Avenida del Castillo. Desde iniciamos el camino entre fincas y almacenes, dejando la tapia del cementerio a nuestra izquierda. Continuamos la senda siguiendo las señales de PR® y alcanzamos el atril informativo del “Mirador Carramonte”, con vistas hacia el Valle Arenosa y pico Transmorisco.

Se sigue por camino serpenteante, llano y de amplia traza hasta el km 3,68, donde giran...

PRC-VA 32 Sendero de Negredo

Ruta corta, sin dificultad y bien conocida situada en el municipio de Traspinedo, el “Sendero de Negredo” coincide con el nombre del camino con mayor representación en el itinerario, topónimo que puede derivar del nombre común que se le da a la especie de pino Pinus pinaster en estas comarcas pinariegas vallisoletanas al sur del Duero, conocida como pino negral o simplemente negral. Hacia una de estas masas forestales de ...

PRC-VA 33 Camino de Nivaria

El sendero comienza en la plaza del Ayuntamiento de Matapozuelos, para dirigirse por la Avenida de Ramón y Cajal hasta el Camino de Tondo o del Río. Por una ancha pista agrícola, entre campos de cultivo, caminaremos hasta alcanzar el vado del río Adaja. Este punto puede ser intransitable en épocas de crecida del río.

Continuamos por el camino hasta alcanzar el Camino de Santiago de Madrid, cuyo trazado segui...

PRC-VA 34 Ruta de los Vinos de Rueda

Itinerario senderista circular, llano, ancho y de fácil tránsito, pero muy largo (39,5 km), que une las poblaciones de Medina del Campo, La Seca, Rueda y Torrecilla del Valle, en las llanuras aluviales localizadas al sur de la provincia de Valladolid. Comparte trazado con un recor...

PRC-VA 36 Sendero del Alcornocal de Foncastín

Sendero llano y sin dificultad que discurre al norte de la localidad de Foncastín. El recorrido baja por el valle del río Zapardiel para dirigirse hasta Pinar de Valdegalindo, situado sobre una terraza fluvial y con una mezcla de pinos, quejigos y encinas entre las que aparece una singular formación de alcornoques, que dota al conjunto del monte de un elevado interés natural. Atravesaremos y flanquearemos esta masa forestal has...

PRC-VA 37 Sendero de Zofraga

La ruta parte del Colegio Público de Nuestra Señora de la Asunción de Rueda, por la calle Solanilla hacia el oeste, pasando bajo el puente de la autovía A-6. En ese punto se bifurca la ruta, continuando por la derecha hacia el paraje de San Sebastián, coincidiendo con la cañada de Mayorido, cruzando entre campos de secano de cereal y viñedos hasta alcanzar el páramo, donde se gira a la izquierda, abandona...

PRC-VA 42 Sendero del Río Eresma

Sendero corto y totalmente llano que discurre en una zona de pinar y ribereña en el interfluvio entre el Arroyo Sangujero y el río Eresma, al sureste de la localidad de Hornillos de Eresma.

El sendero discurre bordeando el bosque de ribera asociado al río Eresma, hasta el Puente Mediana o Puente Viejo para luego atravesar una zona de pinares sobre un manto de arenas, donde domina el pino piñonero (Pinus pinea) con pr...

PRC-VA 44 Camino del Berral

Sendero corto y de escasa dificultad que, partiendo de la localidad de Sardón de Duero sale en dirección sureste ascendiendo progresivamente entre pinares y cultivos de secano por el valle y las terrazas fluviales del Duero, para encararar una parte de mayor dificultad pero breve en las cuestas que llevan hasta el páramo calcáreo.

Llegamos hasta a un cruce donde podemos ver una flecha direccional que nos marca la posibil...

PRC-VA 49 Sendero de la Atalaya

Sendero que asciende hacia el mirador de la Atalaya en el páramo calcáreo, una zona recreativa donde destaca la presencia de un gran roble/quejigo (Quercus faginea), que se sitúa en la cresta del páramo. La ruta propuesta transcurre por sendas bien marcadas y acondicionadas que atraviesan una interesante masa forestal en la ladera sur del páramo con pinos, quejigos y enebros.

Por tanto, quedan establecidos como elementos de interés:

PRC-VA 53 Ruta de la Pesquera al Adaja

Sendero de algo menos de 9 kilómetros que recorre las llanuras aluviales que conforman la confluencia entre los ríos Duero y el Adaja. El PRC-VA 53 permite disfrutar de un recorrido totalmente llano y sin dificultades de tránsito entre cultivos, pinares y vegetación de ribera.

Partimos de la Plaza de la Iglesia, al suroeste del caso urbano de Villanueva de Duero, seguimos por la calle del Palacio y luego tomando dire...

PRC-VA 8 Senda de los Cortados

Se trata de un itinerario que discurre por las tres formas del paisaje que caracterizan al entorno natural de Cabezón de Pisuerga: los páramos, las cuestas y el valle.

Comenzaremos el recorrido en la zona de las bodegas, donde hasta hace unos años se cultivaba, fabricaba y almacenaba vino. Desde aquí se encara el ascenso del Cerro de Altamira por su cara oeste, avanzando entre pinos carrascos. Sobre este cerro, podemo...

SL-LE 7 Mitología Leonesa

Sendero perfectamente integrado dentro de un espacio de montaña de gran belleza e interés paisajístico y ambiental, característico de la vertiente meridional de la Cordillera Cantábrica y en una de las zonas con mayor reconocimiento natural de la Región, con diferentes figuras de protección natural asociada a la Red de Espacios Naturales Protegidos de Castilla y León y a la Red Natura 2000.

De corto recorrido (5 Km) y relativamente p...

SL-ZA 6 Ribera Santibañesa del Tera

El sendero SL-ZA 6 parte de la Plaza Mayor de la localidad de Santibáñez de Tera. Durante cerca de un kilómetro y medio transita en dirección norte hacia el margen del río Tera. Atravesamos en este tramo por la llanura de inundación formada por el del río Tera. Configuran un espacio de perfecta llanura de buenas condiciones para la agricultura, donde se han establecidos cultivos herbáceos de re...

SLC-AV 61 Ruta de los Esbaruzaderos

La localidad abulense de Santa María del Berrocal, situada en la comarca del Valle del Corneja, ha puesto en marcha un singular proyecto de senderismo denominado “Ruta de los Esbaruzaderos”. El nombre alude a la existencia de unas piedras graníticas cuya superficie lisa e inclinada ha servido como tobogán a generaciones de berrocalenses.

La ruta, 6,5 km y dificultad baja, está inspirada en los j...

SLC-LE 5 Camino tradicional de Veneros a Llama

El “Camino tradicional de Veneros a Llama”, cuenta con un elevado valor paisajístico y patrimonial, fundamentalmente relacionado con la antigua actividad minera. La mitad de la ruta discurre paralela al arroyo de la Collada, mientras que el resto discurre atravesando las minas de carbón, hoy en día abandonadas, y pequeñas parcelas de uso ganadero. Su trazado circular, de 5,00 Km, atra...

SLC-LE 6 Ruta por el Pinar de Villares

El trazado circular de la Ruta por el Pinar de Villares (9 Km), comienza y termina en el pueblo de Voznuevo, rodeando el pinar de repoblación de pinos silvestre (Pinus sylvestris) del Pinar de Villares hasta subir a la Peña de Cuervo, donde tendremos una magnificas vistas del contacto de las llanuras de la cuenca del Duero con la Cordillera Cantábrica.

El comienzo de la ruta, en la parte alta de la localidad de

SLC-P 1 Senda de El Soto a Valdepoza

La Senda de "El Soto a Valdepoza" es un recorrido circular de 7,3 Km que une el núcleo de Celadilla del Río (provincia de Palencia) con diversos entornos naturales de la localidad que presentan interés desde el punto de vista cultural, natural, paisajístico y de gestión del territorio. Los valores naturales más destacados están representados por las comunida...

SLC-P 2 Senda de Monte Palacios

La "Senda de Monte Palacios" es un recorrido circular que une el área recreativa de Pino del Río (Palencia) con diversos entornos naturales de la localidad con interés desde el punto de vista cultural, natural, paisajístico y de gestión del territorio. Entre los valores culturales y etnográficos que se ponen de manifiesto en el recorrido, cabe destacar la presencia de diferentes edificaciones antiguas. Los valores ...

SLC-P 4 Senda de las Fuentes

La "Senda de las fuentes" es un recorrido circular que une el núcleo de Villanuño de Valdavia (Palencia) con diversos entornos naturales de la localidad que presentan interés desde el punto de vista cultural, natural, paisajístico y de gestión del territorio. Entre los valores naturales y culturales más destacados podemos citar los pinares de repoblación, las comunidades vegetales de origen natural...

SLC-VA 46 Ruta de las Canteras

El sendero de las Canteras parte de la localidad vallisoletana de Benafarces, situada junto a la carretera VA-705 que une las localidades de Tiedra y Toro. Sendero llano y sencillo sin ninguna dificultad en el recorrido que lo hace apto para todo tipo de perfil senderista, donde podremos disfrutar de los paisajes abiertos que configuran las llanuras situadas entre los Montes de Torozos y la vega del Duero.

Una zona llana pero salpicada de tesos y mot...

SLC-VA 52 Sendero de las Aromáticas

Descripción del recorrido Sendero de corto recorrido, llano y sin ninguna dificultad de trazado con salida y llegada en la localidad de Villalbarba. La ruta circular discurre por amplios caminos al sur del pueblo atravesando el valle del río Bajoz entre campos de cultivos cerealista y de plantas aromáticas.

SLC-VA 57 Sendero de Valdefuentes

El sendero SLC-VA 57 nos introduce en uno de los lugares más singulares de la provincia de Valladolid y en uno de sus pueblos más bellos y reconocidos, Urueña. Villa amurallada destacada sobre el páramo en una posición defensiva y reconocida como conjunto Histórico-Artístico, destaca además de por su traza medieval y su patrimonio por tener una de las mayores densidades de librerías conocidas, qu...

Camino Natural de La Palma

Si te encanta la naturaleza y te apasiona el senderismo, entonces el Camino Natural de La Palma es el lugar perfecto para ti. Este hermoso sendero te llevará a través de paisajes impresionantes, desde las montañas cubiertas de vegetación hasta las playas de arena blanca y el agua cristalina del océano. Durante tu viaje, podrás disfrutar de la belleza y la tranquilidad de la naturaleza, así como de la emoción de explorar nuevos lugares y ...

Lugares con la etiqueta Circular

Lumbrales

La villa de Lumbrales (Salamanca), cabecera de la comarca de El Abadengo, está situada a 90 km al oeste de la provincia de Salamanca y a unos 27 km de la frontera con Portugal. Los ríos Águeda y Duero marcan la “raya” que separa ambos países. En su confluencia se encuentra el puerto fluvial de Vega de Terrón, único puerto de estas características de la Comunidad de

Bermellar

Bermellar es un municipio perteneciente a Provincia de Salamanca. Tiene una población de 169 habitantes y su altitud media es de 634,8019 metros.

Entre las rutas de senderismo que pasan por Bermellar cabe destacar:

Cerralbo

Cerralbo es un municipio perteneciente a Provincia de Salamanca. Tiene una población de 223 habitantes y su altitud media es de 680,7393 metros.

Entre las rutas de senderismo que pasan por Cerralbo cabe destacar:

Lumbrales

La villa de Lumbrales (Salamanca), cabecera de la comarca de El Abadengo, está situada a 90 km al oeste de la provincia de Salamanca y a unos 27 km de la frontera con Portugal. Los ríos Águeda y Duero marcan la “raya” que separa ambos países. En su confluencia se encuentra el puerto fluvial de Vega de Terrón, único puerto de estas características de la Comunidad de

Hinojosa de Duero

Hinojosa de Duero es un pueblo castellano-leonés situado al noroeste de la provincia de Salamanca, inmerso en el Parque Natural de las Arribes del Duero que pertenece a la Comarca del Abadengo. Dista 109 Km. de la Capital Salmantina, y 12 Km. de Portugal.

Existen restos de todas las épocas, desde prehistóricos como dólmenes o el Castillo ...

Quintanilla Sobresierra

Quintanilla -Sobresierra es una localidad situada en la provincia de Burgos, comunidad autónoma de Castilla y León (España), comarca de Alfoz de Burgos. Su situación administrativa es la de Entidad Local Menor dependiente del ayuntamiento de Merindad de Río Ubierna. Fábrica de Explosivos En esta localidad se encuentra la fábrica de explosivos de Páramo de Masa, propiedad de la empresa Explosivos de Burgos (EDB), que pertenece al Grupo EXPAL (Explosivos ...

Hontomín

Hontomín es un antiguo municipio (código INE-09161) correspondiente a una localidad y entidad local menor perteneciente a Merindad de Río Ubierna. Está situada en la comarca del Alfoz de Burgos, a 28 kilómetros al norte de la capital provincial. Se encuentra situado en el límite entre 2 cuencas hidrográficas. Se dice que una parte de algunos tejados llevan el agua a la vertiente del Ebro a través del río Homino, mientras que otros tejados lo hacen a la parte del Duero, a través de arroyos com...

Santibañez de Resoba

A 123 km de la ciudad de Palencia se encuentra la acogedora localidad de Santibáñez de Resoba, a día de hoy pertenece al municipio de Cervera de Pisuerga. El pueblo se constituyó en las laderas de Peña Escrita y Peña Santa Lucía, lo que originó que fuese construido en graderío en consecuencia de su abrupta orografía, conservando así la esencia de los pueblos de montaña. Cuevas como las del Palomar, los Moros o...

Aldehorno

Aldehorno es un municipio y localidad de España, en el norte de la provincia de Segovia. Forma parte de la comarca de La Ribera del Duero. 

Los elementos más destacados de su patrimonio son:

Iglesia Parroquial dedicada a San Pedro Advíncula

Ermita de la Inmaculada Concepción

Cementerio

Lavadero

Navaleno

Navaleno (derivado de Navas de Heno) es una localidad y también un municipio de la provincia de Soria, partido judicial de Soria, Comunidad Autónoma de Castilla y León, España. Pueblo de la comarca de Pinares. Historia Salida de Navaleno N-234, dirección Soria. Ayuntamiento de Navaleno. Iglesia de San Esteban. Perteneció a la Hermandad de la Cabaña Real de Carreteros de Burgos–Soria, (Carretería), creada en el siglo XV en el reinado de los Reyes Católic...

Serrada

Museo al Aire Libre con una colección de esculturas y murales de artistas nacionales e internacionales. Bodegas visitables, una de ellas del s.XVII. La Iglesia Parroquial de San Pedro es de principios de s.XVIII, su retablo mayor es de Francisco de Villota y cuenta con una imagen de San Miguel de Gregorio Fernández (Bien de interés cultural). Queserías con elaboración artesanal con posibilidad de visita.

Al inicio de una pequeña vaguada que le imp...

Navaluenga

Navaluenga es un municipio de España perteneciente a la provincia de Ávila, en la comunidad autónoma de Castilla y León.

Como monumentos y lugares de interés destacan:

Iglesia parroquial de Nuestra Señora de los Villares, construcción original que data de los siglos XIII y XIV.

Puente románico

Navaluenga

Navaluenga es un municipio de España perteneciente a la provincia de Ávila, en la comunidad autónoma de Castilla y León.

Como monumentos y lugares de interés destacan:

Iglesia parroquial de Nuestra Señora de los Villares, construcción original que data de los siglos XIII y XIV.

Puente románico

Santa María del Berrocal

Santa María del Berrocal es un municipio de España, al Oeste de la provincia de Ávila, comunidad autónoma de Castilla y León. Pertenece al partido judicial de Piedrahíta. Tiene dos pedanías (en la zona, anejos), llamadas Navahermosa de Corneja y Valdemolinos, situadas ambas a escasos dos kilómetros del municipio. Se encuentra enclavada en la comarca Valle del Corneja, bañada por el río del mismo nombre, afluente del Tormes que atraviesa también este mun...

San Bartolomé de Corneja

San Bartolomé de Corneja está situado en el valle del Corneja, entre Piedrahíta y Santa María del Berrocal, en las inmediaciones del río.

Dista 66 km de Ávila, 78 km de Salamanca y 176 km de Madrid.

El municipio de San Bartolomé de Corneja está formado por las localidades de San Bartolomé y Palacios del Corneja.

Su término municipal está situado en el centro del valle, atravesado por el río...

Villar de Corneja

Villar de Corneja está situado al oeste de la provincia de Ávila, en el valle del Corneja, en el límite con la provincia de Salamanca, a medio camino entre Piedrahita y Puente del Congosto.

Dista 70 km de Ávila, 77 km de Salamanca y 181 km de Madrid.

Villar de Corneja está situado al oeste de la provincia de Ávila, en el valle del Corneja, en el límite con la provincia de Salamanca.

Aldea de origen medieval, formó par...

Burgohondo

Burgohondo es un municipio de España perteneciente a la provincia de Ávila, en la comunidad autónoma de Castilla y León.

Está situado en el Valle del Alto Alberche, en las faldas de la Sierra de Hoyocasero, entre las sierras de Gredos y la Paramera.

Historia

Los datos más antiguos que se tienen sobre asentamientos humanos en estas tierras del alto Alberche, se refieren al pueblo vet&oacut...

Burgohondo

Burgohondo es un municipio de España perteneciente a la provincia de Ávila, en la comunidad autónoma de Castilla y León.

Está situado en el Valle del Alto Alberche, en las faldas de la Sierra de Hoyocasero, entre las sierras de Gredos y la Paramera.

Historia

Los datos más antiguos que se tienen sobre asentamientos humanos en estas tierras del alto Alberche, se refieren al pueblo vet&oacut...

Burgohondo

Burgohondo es un municipio de España perteneciente a la provincia de Ávila, en la comunidad autónoma de Castilla y León.

Está situado en el Valle del Alto Alberche, en las faldas de la Sierra de Hoyocasero, entre las sierras de Gredos y la Paramera.

Historia

Los datos más antiguos que se tienen sobre asentamientos humanos en estas tierras del alto Alberche, se refieren al pueblo vet&oacut...

El Barraco

El Barraco es un municipio español y localidad de la comunidad autónoma de Castilla y León, en la provincia de Ávila. 

Está situado al sureste de la provincia de Ávila, en la comarca natural del Valle del Alberche. Además de El Barraco, en el municipio existen otros tres núcleos de población: Arroyo de la Parra, Las Cruceras y La Rinconada del Valle. La localidad de El Barraco se ...

El Barraco

El Barraco es un municipio español y localidad de la comunidad autónoma de Castilla y León, en la provincia de Ávila. 

Está situado al sureste de la provincia de Ávila, en la comarca natural del Valle del Alberche. Además de El Barraco, en el municipio existen otros tres núcleos de población: Arroyo de la Parra, Las Cruceras y La Rinconada del Valle. La localidad de El Barraco se ...

El Barraco

El Barraco es un municipio español y localidad de la comunidad autónoma de Castilla y León, en la provincia de Ávila. 

Está situado al sureste de la provincia de Ávila, en la comarca natural del Valle del Alberche. Además de El Barraco, en el municipio existen otros tres núcleos de población: Arroyo de la Parra, Las Cruceras y La Rinconada del Valle. La localidad de El Barraco se ...

El Barraco

El Barraco es un municipio español y localidad de la comunidad autónoma de Castilla y León, en la provincia de Ávila. 

Está situado al sureste de la provincia de Ávila, en la comarca natural del Valle del Alberche. Además de El Barraco, en el municipio existen otros tres núcleos de población: Arroyo de la Parra, Las Cruceras y La Rinconada del Valle. La localidad de El Barraco se ...

Santa María del Berrocal

Santa María del Berrocal es un municipio de España, al Oeste de la provincia de Ávila, comunidad autónoma de Castilla y León. Pertenece al partido judicial de Piedrahíta. Tiene dos pedanías (en la zona, anejos), llamadas Navahermosa de Corneja y Valdemolinos, situadas ambas a escasos dos kilómetros del municipio. Se encuentra enclavada en la comarca Valle del Corneja, bañada por el río del mismo nombre, afluente del Tormes que atraviesa también este mun...

Valdemolinos

Valdemolinos es una pedanía del municipio Santa María del Berrocal, al sur de la provincia de Ávila. 

Dentro del municipio destaca el Lavadero de los Caños.

El Mirón

El Mirón está situado al oeste de la provincia de Ávila, en un promontorio que domina por el sur el valle del Corneja y se abre por el norte hacia las tierras llanas de Salamanca.

Dista 77 km de Ávila, 60 km de Salamanca y 184 km de Madrid.

El Mirón está ubicado al lado de un gran peñón granítico que constituye una atalaya perfecta para contemplar, por un lado, el valle del Corneja y, por el otro, más lejano, el...

Navahermosa

Navahermosa es un municipio y localidad española de la provincia de Toledo. Cabe destacar la riqueza tanto en fauna como en flora, característica de Los Montes de Toledo junto al parque nacional de Cabañeros.

Como patrimonio más importante destaca:

Iglesia parroquial de San Miguel: de estilo renacentista, edificada en el siglo xvi.

Castillo de Dos Hermanas: de origen musulmán, sus ru...

Navalmoral de la Sierra

Navalmoral o Navalmoral de la Sierra es un municipio de España perteneciente a la provincia de Ávila, en la comunidad autónoma de Castilla y León. Está situado en el Valle del Alto Alberche, a las faldas de la Sierra de la Paramera, entre la Sierra de Gredos y La Reserva Natural del Valle de Iruelas. Navalmoral de la Sierra pertenece al Espacio Natural Protegido de las Sierras de la Paramera y Serrota y está unido con los otros Espacios Naturales Proteg...

Navalmoral de la Sierra

Navalmoral o Navalmoral de la Sierra es un municipio de España perteneciente a la provincia de Ávila, en la comunidad autónoma de Castilla y León. Está situado en el Valle del Alto Alberche, a las faldas de la Sierra de la Paramera, entre la Sierra de Gredos y La Reserva Natural del Valle de Iruelas. Navalmoral de la Sierra pertenece al Espacio Natural Protegido de las Sierras de la Paramera y Serrota y está unido con los otros Espacios Naturales Proteg...

Momediano

Momediano es una localidad situada en la provincia de Burgos, comunidad autónoma de Castilla y León (España), comarca de Las Merindades, partido judicial de Villarcayo, ayuntamiento de Medina de Pomar. Historia Su nombre viene de la derivación lingüística de Monte Mediano. Lugar de la Junta de Aforados en la Merindad de Losa perteneciente al Corregimiento de las Merindades de Castilla la Vieja, jurisdicción de realengo con regidor pedáneo. A la caída de...

Paresotas

Paresotas es una localidad y una Entidad Local Menor situadas en la provincia de Burgos, comunidad autónoma de Castilla y León (España), comarca de Las Merindades, partido judicial de Villarcayo, ayuntamiento de Medina de Pomar. Historia Lugar de la Junta de Aforados en la Merindad de Losa perteneciente al Corregimiento de las Merindades de Castilla la Vieja, jurisdicción de realengo con regidor pedáneo. A la caída del Antiguo Régimen queda agregado al ...

Gobantes

Gobantes es una localidad situada en la provincia de Burgos, comunidad autónoma de Castilla y León (España), comarca de Las Merindades, partido judicial de Villarcayo, ayuntamiento de Medina de Pomar. Historia Lugar perteneciente a la Junta de Oteo , una de las seis en que se subdividía la Merindad de Losa en el Corregimiento de las Merindades de Castilla la Vieja, jurisdicción de realengo con regidor pedáneo. A la caída del Antiguo Régimen queda agrega...

Perex de Losa

Perex de Losa es una localidad y una Entidad Local Menor situadas en la provincia de Burgos, comunidad autónoma de Castilla y León (España), comarca de Las Merindades, partido judicial de Villarcayo, ayuntamiento de Medina de Pomar. Historia Lugar de la Junta de Oteo en la Merindad de Losa perteneciente al Corregimiento de las Merindades de Castilla la Vieja, jurisdicción de realengo con regidor pedáneo. A la caída del Antiguo Régimen queda agregado al ...

Villatomil

Villatomil es una localidad y una Entidad Local Menor situada en la provincia de Burgos, comunidad autónoma de Castilla y León (España), comarca de Las Merindades, partido judicial de Villarcayo, ayuntamiento de Medina de Pomar. Historia Aldea perteneciente a la Jurisdicción de Medina de Pomar en el partido de Castilla la Vieja en Burgos, jurisdicción de señorío ejercida por el Duque de Frías quien nombraba su regidor pedáneo. A la caída del Antiguo Rég...

Santurde

Santurde es una localidad y una Entidad Local Menor situada en la provincia de Burgos, comunidad autónoma de Castilla y León (España), comarca de Las Merindades, partido judicial de Villarcayo, ayuntamiento de Medina de Pomar. Patrimonio Cuenta con rincones hogareños típicos del medio rural de la cordillera Cantábrica, lo que le hace parecer un lugar encantado. Se encuentra al pie de unas montañas de tamaño medio cuya cumbre más alta es Peñamazo. A medi...

La Riba

La Riba es una localidad situada en la provincia de Burgos, comunidad autónoma de Castilla y León (España), comarca de Las Merindades, partido judicial de Villarcayo, ayuntamiento de Medina de Pomar. Historia Aldea perteneciente a la Jurisdicción de Medina de Pomar en el partido de Castilla la Vieja en Burgos, jurisdicción de señorío ejercida por el Duque de Frías quien nombraba su regidor pedáneo. A la caída del Antiguo Régimen queda agregado al ayunta...

Medina de Pomar

Medina de Pomar es el municipio más poblado de la comarca de Las Merindades, situada en el norte de la provincia de Burgos, comunidad autónoma de Castilla y León, España. Su entorno está caracterizado por los paisajes ribereños de los ríos Nela y Trueba o Salón, los escarpes de la sierra de la Tesla, los pinares de Losa, y los llanos dedicados al cultivo de cereal, patata y lechuga. El término está compuesto por Medina, la capital, y sus 18 pedanías y 1...

Santurde

Santurde es una localidad y una Entidad Local Menor situada en la provincia de Burgos, comunidad autónoma de Castilla y León (España), comarca de Las Merindades, partido judicial de Villarcayo, ayuntamiento de Medina de Pomar. Patrimonio Cuenta con rincones hogareños típicos del medio rural de la cordillera Cantábrica, lo que le hace parecer un lugar encantado. Se encuentra al pie de unas montañas de tamaño medio cuya cumbre más alta es Peñamazo. A medi...

Torres de Medina

Torres es una localidad situada en comarca de Las Merindades de la provincia de Burgos y dependiente del ayuntamiento de Medina de Pomar.

Oteo

Oteo es una localidad y una Entidad Local Menor situadas en la provincia de Burgos, comunidad autónoma de Castilla y León (España), comarca de Las Merindades, partido judicial de Villarcayo, ayuntamiento de Medina de Pomar. Historia Lugar de la Junta de Oteo en la Merindad de Losa perteneciente al Corregimiento de las Merindades de Castilla la Vieja, jurisdicción de realengo con regidor pedáneo. A la caída del Antiguo Régimen queda agregado al ayuntamie...

Paresotas

Paresotas es una localidad y una Entidad Local Menor situadas en la provincia de Burgos, comunidad autónoma de Castilla y León (España), comarca de Las Merindades, partido judicial de Villarcayo, ayuntamiento de Medina de Pomar. Historia Lugar de la Junta de Aforados en la Merindad de Losa perteneciente al Corregimiento de las Merindades de Castilla la Vieja, jurisdicción de realengo con regidor pedáneo. A la caída del Antiguo Régimen queda agregado al ...

Bóveda de la Ribera

Bóveda de la Ribera es una localidad y una Entidad Local Menor situada en la provincia de Burgos, comunidad autónoma de Castilla y León (España), comarca de Las Merindades, partido judicial de Villarcayo, ayuntamiento de Medina de Pomar. Historia Lugar —denominado entonces Bobeda de la Ribera— perteneciente a la Junta de la Cerca, una de las seis en que se subdividía la Merindad de Losa en el Corregimiento de las Merindades de Castilla la Vieja, jurisdi...

Quintanamacé

Quintanamacé es una localidad situada en la provincia de Burgos, comunidad autónoma de Castilla y León (España), comarca de Las Merindades, partido judicial de Villarcayo y ayuntamiento de Medina de Pomar. Historia Lugar perteneciente a la Junta de la Cerca, una de las seis en que se subdividía la Merindad de Losa en el Corregimiento de las Merindades de Castilla la Vieja, jurisdicción de realengo con regidor pedáneo. A la caída del Antiguo Régimen qued...

San Martín de Mancobo

A pocos kilómetros en línea recta desde Quintanamacé encontramos un verdadero despoblado, San Martín de Mancobo. El acceso más cómodo a este lugar se realiza desde la zona de Medina de Pomar. De hecho sorprende el abandono de un pueblo que queda apenas a cuatro kilómetros de la pujante villa. Siguiendo alguna de las anchas pistas que recorren la zona llegamos al pueblo, situado a media ladera sobre el valle del Nela. En pueblo se encuentra en la fase más llamativa del abandono; cuando las cas...

Criales

Criales de Losa es una Entidad Local Menor perteneciente al municipio de Medina de Pomar, Burgos (España). Está situada en la comarca de Las Merindades. Es conocida por la Peña de los Buitres, e históricamente está relacionada con la búsqueda del Santo Grial, de ahí su nombre, antiguamente conocido como «Griales». Con la migración española de principios de siglo XIX, se ha registrado Criales, como apellido, en Sudamérica se encuentran familias en Bolivia y Colombia, y más recientemente en Méx...

Miñón de Santibáñez

Miñón es una localidad situada en la provincia de Burgos, comunidad autónoma de Castilla y León (España), comarca de Alfoz de Burgos, ayuntamiento de Valle de Santibáñez. Patrimonio En la localidad destaca la Iglesia de San Pedro con portada románica de interés, realizada en hacia el año 1200 y en la que se grabaron los signos del Zodiaco en doce medallones con sendos personajes que tañen sus instrumentos musicales entre un arco dentado y otro de forma ...

Medina de Pomar

Medina de Pomar es el municipio más poblado de la comarca de Las Merindades, situada en el norte de la provincia de Burgos, comunidad autónoma de Castilla y León, España. Su entorno está caracterizado por los paisajes ribereños de los ríos Nela y Trueba o Salón, los escarpes de la sierra de la Tesla, los pinares de Losa, y los llanos dedicados al cultivo de cereal, patata y lechuga. El término está compuesto por Medina, la capital, y sus 18 pedanías y 1...

Rosío

Rosío es una localidad y una Entidad Local Menor situada en la provincia de Burgos, comunidad autónoma de Castilla y León (España), comarca de Las Merindades, partido judicial de Villarcayo, ayuntamiento de Medina de Pomar. Historia Lugar perteneciente a la Junta de la Cerca , una de las seis en que se subdividía la Merindad de Losa en el Corregimiento de las Merindades de Castilla la Vieja,2 jurisdicción de realengo con regidor pedáneo. A la caída del ...

Villalacre

Villalacre es una localidad situada en la provincia de Burgos, comunidad autónoma de Castilla y León (España), comarca de Las Merindades, partido judicial de Villarcayo, municipio de Junta de Traslaloma. Historia Lugar de la Junta de Aforados en la Merindad de Losa perteneciente al Corregimiento de las Merindades de Castilla la Vieja, jurisdicción de realengo con regidor pedáneo. A la caída del Antiguo Régimen queda agregado al ayuntamiento constitucion...

Angosto

Localidad situada al norte de la cabeza del municipio, distante catorce kilómetros de la misma. Su término está atravesado por el río Salón y en sus inmediaciones desemboca el arroyo Bailo. Desde el pueblo parte una carretera local que llega hasta Villalacre. Historia En el Censo de Floridablanca de 1787 es denominada aldea dentro de la jurisdicción de Medina de Pomar en el partido de Castilla la Vieja en Burgos, que era uno de los catorce que formaban la Intendencia burgalesa entre 1785 y 18...

Medina de Pomar

Medina de Pomar es el municipio más poblado de la comarca de Las Merindades, situada en el norte de la provincia de Burgos, comunidad autónoma de Castilla y León, España. Su entorno está caracterizado por los paisajes ribereños de los ríos Nela y Trueba o Salón, los escarpes de la sierra de la Tesla, los pinares de Losa, y los llanos dedicados al cultivo de cereal, patata y lechuga. El término está compuesto por Medina, la capital, y sus 18 pedanías y 1...

Obécuri

Obecuri (en euskera Obekuri) es una entidad local menor y también una localidad española perteneciente al municipio de Condado de Treviño, en la provincia de Burgos, comunidad autónoma de Castilla y León. El hijo más ilustre de la población fue el presbítero Martín Fernández, que viajó a América, para volver a su pueblo natal colmado de riquezas que destinó a obras religiosas y a costear su residencia, una sólida y ostentosa construcción que se enseñore...

Bajauri

Localidad burgalesa del Condado de Treviño. En su término nace el río Barrunta, afluente del río Ayuda por su margen izquierda. Por su territorio pasa la carretera CL-127 y limita al oeste con Laño, al oeste con Obécuri y al norte y al sur con las localidades alavesas de Marquinez y Lagrán respectivamente. Historia Documentalmente conocemos la existencia de Bajauri en 1257. Durante muchos siglos fue paso obligado en las comunicaciones entre Vizcaya y el Reino de Navarra, hasta que se construy...

Quintanilla Sobresierra

Quintanilla -Sobresierra es una localidad situada en la provincia de Burgos, comunidad autónoma de Castilla y León (España), comarca de Alfoz de Burgos. Su situación administrativa es la de Entidad Local Menor dependiente del ayuntamiento de Merindad de Río Ubierna. Fábrica de Explosivos En esta localidad se encuentra la fábrica de explosivos de Páramo de Masa, propiedad de la empresa Explosivos de Burgos (EDB), que pertenece al Grupo EXPAL (Explosivos ...

Quintanilla Sobresierra

Quintanilla -Sobresierra es una localidad situada en la provincia de Burgos, comunidad autónoma de Castilla y León (España), comarca de Alfoz de Burgos. Su situación administrativa es la de Entidad Local Menor dependiente del ayuntamiento de Merindad de Río Ubierna. Fábrica de Explosivos En esta localidad se encuentra la fábrica de explosivos de Páramo de Masa, propiedad de la empresa Explosivos de Burgos (EDB), que pertenece al Grupo EXPAL (Explosivos ...

Arroyo de Valdivielso

La localidad burgalesa de Arroyo de Valdivielso se encuentra situada en la comarca Las Merindades, al norte de la provincia de Burgos.

Tartalés de los Montes

Tartalés de los Montes es una localidad del municipio burgalés de Merindad de Valdivielso.

Valhermosa de Valdivielso

Valhermosa de Valdivielso es una localidad y una Entidad Local Menor situada en la provincia de Burgos.

Hoz de Valdivielso

Hoz de Valdivielso es una población del municipio Merindad de Valdivielso, perteneciente a la comarca de Las Merindades, en el norte de la Provincia de Burgos.

Su patrimonio más destacado se centra en el herreriano Palacio de los Ruiz, la antigua escuela, sus casonas y la iglesia de San Cornelio y San Cipriano, que consta de una sola nave con un brazo en el crucero. Su ábside es gótico del siglo XV.

Hoz de Valdivielso

Hoz de Valdivielso es una población del municipio Merindad de Valdivielso, perteneciente a la comarca de Las Merindades, en el norte de la Provincia de Burgos.

Su patrimonio más destacado se centra en el herreriano Palacio de los Ruiz, la antigua escuela, sus casonas y la iglesia de San Cornelio y San Cipriano, que consta de una sola nave con un brazo en el crucero. Su ábside es gótico del siglo XV.

Tartalés de los Montes

Tartalés de los Montes es una localidad del municipio burgalés de Merindad de Valdivielso.

Condado de Valdivielso

La pendiente existente condicionó la construcción de sus casas tradicionales, que aparecen apretadas en estrechas y empinadas calles, conformando varios barrios, separados entre sí por espacios verdes. Entre el caserío popular de Condado también podemos encontrar sólidas casonas blasonadas. La iglesia de Santa María aún conserva algunos de los elementos de la primitiva construcción románica iniciada en el siglo XI: canecillos, capiteles, arquivoltas, ajedrezados, sogueados, decoración geométr...

Panizares

Situada al norte de la provincia, en el límite oriental del Valle de Valdivielso, uno de los valles más bonitos de la provincia, cercano al embalse de Cereceda, en la falda de las estribaciones de la Sierra de la Tesla, en la comarca de as Merindades.

Condado de Valdivielso

La pendiente existente condicionó la construcción de sus casas tradicionales, que aparecen apretadas en estrechas y empinadas calles, conformando varios barrios, separados entre sí por espacios verdes. Entre el caserío popular de Condado también podemos encontrar sólidas casonas blasonadas. La iglesia de Santa María aún conserva algunos de los elementos de la primitiva construcción románica iniciada en el siglo XI: canecillos, capiteles, arquivoltas, ajedrezados, sogueados, decoración geométr...

Quintanilla Sobresierra

Quintanilla -Sobresierra es una localidad situada en la provincia de Burgos, comunidad autónoma de Castilla y León (España), comarca de Alfoz de Burgos. Su situación administrativa es la de Entidad Local Menor dependiente del ayuntamiento de Merindad de Río Ubierna. Fábrica de Explosivos En esta localidad se encuentra la fábrica de explosivos de Páramo de Masa, propiedad de la empresa Explosivos de Burgos (EDB), que pertenece al Grupo EXPAL (Explosivos ...

Quintanilla Sobresierra

Quintanilla -Sobresierra es una localidad situada en la provincia de Burgos, comunidad autónoma de Castilla y León (España), comarca de Alfoz de Burgos. Su situación administrativa es la de Entidad Local Menor dependiente del ayuntamiento de Merindad de Río Ubierna. Fábrica de Explosivos En esta localidad se encuentra la fábrica de explosivos de Páramo de Masa, propiedad de la empresa Explosivos de Burgos (EDB), que pertenece al Grupo EXPAL (Explosivos ...

Masa

Masa es una localidad situada en la comarca de Alfoz de Burgos. Su situación administrativa actual es la de Entidad Local Menor dependiente del ayuntamiento de Merindad de Río Ubierna.

Robredo Sobresierra

Robredo-Sobresierra es una localidad situada en la comarca de Alfoz de Burgos. Su situación administrativa es la de Entidad Local Menor dependiente del ayuntamiento de Merindad de Río Ubierna.

Quintanarrío

Quintanarrío es una localidad situada en la comarca de Alfoz de Burgos. Su situación administrativa es la de Entidad Local Menor dependiente del ayuntamiento de Merindad de Río Ubierna.

Sotopalacios

Sotopalacios es una localidad situada en la provincia de Burgos.

En el centro de Sotopalacios existe el Palacio de los Tiros que perteneció a los Díaz Ortega. Consiste en una casona de buena sillería compuesta de dos partes: el palacio propiamente dicho, y la torre, que estuvo almenada. El palacio posee unos excelentes balcones, entre los cuales destaca un balcón esquina, único en el Renacimiento burgalés.

Cobos junto a la Molina

Cobos junto a La Molina está situada en la comarca de Alfoz de Burgos y en la actualidad es una Entidad Local Menor dependiente del Ayuntamiento de Merindad de Río Ubierna.

La Molina de Ubierna

Es una Entidad Local Menor perteneciente al municipio de Merindad de Río Ubierna, situado en la comarca de Alfoz de la provincia de Burgos; anteriormente fue un municipio independiente. Dista 14 km de la capital municipal, Sotopalacios.

En la Molina de Ubierna además de la Iglesia parroquial de San Román de la que se decía patrona a Santa Ana, existía otra iglesia que no figura como parroquia en 1587 con el título de San Salvador; que era priorato...

Ubierna

Ubierna es una localidad situada en la provincia de Burgos, comunidad autónoma de Castilla y León (España), comarca de Alfoz de Burgos. Su situación administrativa es la de Entidad Local Menor dependiente del ayuntamiento de Merindad de Río Ubierna. Situada en plena N-623-N-627, constituirá el punto final de los dos primeros tramos de la autovía Burgos – Aguilar de Campoo, lo que le permitirá disponer de una conexión de alta capacidad con la ciudad de B...

San Martín de Ubierna

San Martín de Ubierna es una localidad situada en la provincia de Burgos, comunidad autónoma de Castilla y León (España), comarca de Alfoz de Burgos. Su situación administrativa es la de Entidad Local Menor dependiente del ayuntamiento de Merindad de Río Ubierna. Historia Primera referencia en el año de 1103, Sancti Martini de Ovirna. Barrio de Ubierna, en la Jurisdicción de Río Ubierna en el Partido de Burgos, uno de de los catorce que formaban la Inte...

Cernégula

Cernégula, denominación de un antiguo municipio, código INE-09099 , hoy corresponde a la localidad y Entidad Local Menor homónima en la comunidad autónoma de Castilla y León, provincia de Burgos (España). Está situada en la comarca de Alfoz de Burgos y en la actualidad depende del Ayuntamiento de Merindad de Río Ubierna. Tradiciones La mítica Charca de la Brujas, también conocida popularmente como ‘La Charca’ o ‘La Pila’, es lugar de aquelarres y concil...

Hontomín

Hontomín es un antiguo municipio (código INE-09161) correspondiente a una localidad y entidad local menor perteneciente a Merindad de Río Ubierna. Está situada en la comarca del Alfoz de Burgos, a 28 kilómetros al norte de la capital provincial. Se encuentra situado en el límite entre 2 cuencas hidrográficas. Se dice que una parte de algunos tejados llevan el agua a la vertiente del Ebro a través del río Homino, mientras que otros tejados lo hacen a la parte del Duero, a través de arroyos com...

Padrones de Bureba

Padrones de Bureba es una localidad y un municipio situados en la provincia de Burgos, comunidad autónoma de Castilla y León (España), comarca de La Bureba, partido judicial de Briviesca, ayuntamiento del mismo nombre. Historia En el antiguo régimen, Padrones era una villa de la cuadrilla de Caderechas, una de las siete cuadrillas en que se dividía la Merindad de Bureba perteneciente al partido de Bureba jurisdicción de realengo con regidor pedáneo. A l...

Pancorbo

Pancorbo es una localidad y un municipio situado en el norte de la provincia de Burgos, comunidad autónoma de Castilla y León (España), comarca de Ebro, partido judicial de Miranda de Ebro. En las demarcaciones del municipio se encuentra ligado al abrupto entorno de los Montes Obarenes, en los que nace el río Oroncillo, que atraviesa la localidad en dirección norte. Pancorbo conforma una población de unos seiscientos habitantes, fundamentalmente agrícol...

Pancorbo

Pancorbo es una localidad y un municipio situado en el norte de la provincia de Burgos, comunidad autónoma de Castilla y León (España), comarca de Ebro, partido judicial de Miranda de Ebro. En las demarcaciones del municipio se encuentra ligado al abrupto entorno de los Montes Obarenes, en los que nace el río Oroncillo, que atraviesa la localidad en dirección norte. Pancorbo conforma una población de unos seiscientos habitantes, fundamentalmente agrícol...

Pinilla de los Barruecos

La actual villa de Pinilla de los Barruecos es continuidad e imagen del poblamiento que en el siglo X realizaron los repobladores conquistadores bajo el mando de los condes de Lara y Castilla.

El nombre de la localidad serrana es un topónimo geográfico bastante frecuente en la Castilla condal y que designa, en diminutivo, a una peña sobre la que solía alzarse una torre para la seguridad y vigilancia del pueblo, ero sin llegar a ser un castillo. Más tarde...

La Gallega

El municipio de La Gallega figura en la historia desde el siglo X y debe su nombre a una dama de origen galaico que, presumiblemente, se instaló allí durante el Medievo. Esta villa, acogida desde el principio en el seno del Condado de Lara, se fusionó más tarde con dos poblaciones vecinas: Salgüero y Peña Aguda.

A mediados del siglo IV dependía plenamente del convento benedictino de San Pedro de Arlanza. Más tarde, tras una reestructur...

Rabanera del Pinar

Los primeros restos de presencia humana en el término corresponden a la llamada cultura de las cuevas, correspondiente al Bronce Final (1200-800 a. C.). Rabanera es, como mínimo, un enclave de población trimilenario.

La zona de la provincia de Burgos donde se asienta Rabanera, limítrofe con el Norte de la de Soria, fue territorio de los celtíberos pelendones, quizá desde el siglo VI a. C. Al Sur de las Sierras de Cabrejas y Costalago, donde se enc...

Mamolar

A la sombra de la Peña Agulla (1.381 metros) se recuesta la localidad de Mamolar, perteneciente hoy al partido judicial de Salas de los Infantes y antaño al alfoz de Lara. Los primeros repobladores, venidos seguramente en el primer momento de la recuperación y liberación cristianas del siglo X, observaron el componente rocoso de su término y la forma de algunos peñascales y aplicaron a este poblamiento el nombre de Mamolar (monte con aspecto de muela)...

Gete

Gete es una pequeña localidad que pertenece al municipio de Pinilla de los Barruecos, situada al sureste de la provincia de Burgos.

Masa

Masa es una localidad situada en la comarca de Alfoz de Burgos. Su situación administrativa actual es la de Entidad Local Menor dependiente del ayuntamiento de Merindad de Río Ubierna.

San Adrián de Juarros

San Adrián de Juarros es una localidad y un municipio situados en la provincia de Burgos, Castilla la Vieja, en la comunidad autónoma de Castilla y León (España).

Brieva de Juarros

A Brieva de Juarros, pedanía de San Adrián, se llega a través de la carretera local que parte desde Salqüero y discurre paralela al arroyo del mismo nombre. El paisaje es el clásico de la comarca de Juarros, con suaves ondulaciones del terreno y antiguos predios de cultivos, hoy más abandonados como consecuencia de la emigración. Su proximidad con la capital provincial y su agradable entorno paisajístico y natural, han propiciado la recuperación de las casas como vivienda de vacaciones o fin ...

Huérmeces

Huérmeces es un municipio situados en la provincia de Burgos, en la comunidad autónoma de Castilla y León (España), comarca de Odra-Pisuerga, partido judicial de Burgos, cabecera del ayuntamiento de su nombre. Historia Lugar que formaba parte, en su categoría de la Jurisdicción de Haza de Siero en del Partido de Castrojeriz, uno de de los catorce que formaban la Intendencia de Burgos, durante el periodo comprendido entre 1785 y 1833, en el Censo de Flor...

Pradoluengo

Pradoluengo es un municipio español perteneciente a la provincia de Burgos, en la comunidad autónoma de Castilla y León. Forma parte de la comarca de Montes de Oca y del partido judicial de Briviesca. El municipio está formado por dos núcleos: La villa de Pradoluengo y la entidad local menor de Garganchón. Historia Estas tierras estuvieron habitadas desde antiguo por tribus celtibéricas como los autrigones y los berones, siendo repobladas por vasallos v...

Pradoluengo

Pradoluengo es un municipio español perteneciente a la provincia de Burgos, en la comunidad autónoma de Castilla y León. Forma parte de la comarca de Montes de Oca y del partido judicial de Briviesca. El municipio está formado por dos núcleos: La villa de Pradoluengo y la entidad local menor de Garganchón. Historia Estas tierras estuvieron habitadas desde antiguo por tribus celtibéricas como los autrigones y los berones, siendo repobladas por vasallos v...

Pradoluengo

Pradoluengo es un municipio español perteneciente a la provincia de Burgos, en la comunidad autónoma de Castilla y León. Forma parte de la comarca de Montes de Oca y del partido judicial de Briviesca. El municipio está formado por dos núcleos: La villa de Pradoluengo y la entidad local menor de Garganchón. Historia Estas tierras estuvieron habitadas desde antiguo por tribus celtibéricas como los autrigones y los berones, siendo repobladas por vasallos v...

San Pantaleón de Losa

San Pantaléon de Losa, también conocido como San Pantaleón, es una entidad local menor española situada en la provincia de Burgos, comunidad autónoma de Castilla y León. Se enmarca en la comarca de Las Merindades, partido judicial de Villarcayo, y pertenece al ayuntamiento de Valle de Losa. Historia Tal como recoge el Censo de Floridablanca de 1787, Quincoces tenía la categoría de Lugar sometido a jurisdicción de realengo con Regidor Pedáneo nombrado po...

Río de Losa

En el Censo de Floridablanca de 1787 aparece como Lugar dentro de la Junta de Rio de Losa, incluida en el partido de Castilla la Vieja, en Burgos, que era uno de los catorce componentes de la Intendencia de Burgos entre 1785 y 1833. Su jurisdicción era de realengo y contaba la población con alcalde ordinario. Cuando cae el Antiguo Régimen se incorpora al municipio de Junta de Rio de Losa dentro del partido de Villarcayo. En la anterior división administrativa, la localidad se convierte en la ...

Villaluenga de la Losa

Situada al suroeste del municipio del Valle de la Losa y distante seis kilómetros del mismo. Consta de cuatro barrios: de Arriba, de orilla del rio Jerea, de abajo y de San Llorente y Rio Losa. Está atravesado por el rio Jerea. En el Censo de Floridablanca de 1787 aparece como Lugar dentro de la Junta de Rio de Losa integrada a su vez en la Merindad de Losa, incluida en el Corregimiento de las Merindades de Castilla la Vieja, partido que era uno de los catorce componentes de la Intendencia de...

Frías

Frías es un municipio y ciudad de España, al norte de la provincia de Burgos, comunidad autónoma de Castilla y León. La ciudad es la cabecera del municipio, enmarcado en la comarca de Las Merindades, partido judicial de Villarcayo. Sobre el cerro de La Muela, y cercana al ancho y caudaloso río Ebro, se constituyó un enclave estratégico de paso de dicho río, desde la época romana y sobre todo en época medieval, que unía la costa cantábrica y la meseta, d...

Santocildes

Localidad situada al oeste de la cabeza del municipio. En el Censo de Floridablanca de 1787 es nombrada como Villa del Valle de Tobalina, dentro del partido de Castilla la Vieja en Burgos, que junto con otros trece componían la Intendencia de Burgos entre 1785 y 1833. Su jurisdicción era de señorío recayendo su titularidad en el Duque de Frías que era quien designaba al alcalde ordinario local. Tras la caída del Antiguo Régimen se incorpora al municipio de Valle de Tobalina, dentro del partid...

Quintana María

Localidad situada al oeste de la capital del municipio. Su término está atravesado por el río Ebro. En el Censo de Floridablanca de 1787 es nombrada como Villa del Valle de Tobalina, dentro del partido de Castilla la Vieja en Burgos, que junto con otros trece componían la Intendencia de Burgos entre 1785 y 1833. Su jurisdicción era de señorío recayendo su titularidad en el Duque de Frías que era quien designaba al alcalde ordinario local. Tras la caída del Antiguo Régimen se incorpora al muni...

Frías

Frías es un municipio y ciudad de España, al norte de la provincia de Burgos, comunidad autónoma de Castilla y León. La ciudad es la cabecera del municipio, enmarcado en la comarca de Las Merindades, partido judicial de Villarcayo. Sobre el cerro de La Muela, y cercana al ancho y caudaloso río Ebro, se constituyó un enclave estratégico de paso de dicho río, desde la época romana y sobre todo en época medieval, que unía la costa cantábrica y la meseta, d...

Quintanaseca

Quintanaseca es una localidad situada en la provincia de Burgos, comunidad autónoma de Castilla y León (España), comarca de Las Merindades, partido judicial de Villarcayo, perteneciente al ayuntamiento de la ciudad de Frías. Historia Barrio, de la ciudad de Frías, conocido entonces como Quintana Seca en el partido de Castilla la Vieja en Burgos, jurisdicción de señorío, ejercida por el Duque de Frías . A la caída del Antiguo Régimen queda agregado al ay...

Cillaperlata

Cillaperlata es un municipio de España, en la comarca de Las Merindades, en el partido judicial de Villarcayo, provincia de Burgos, comunidad autónoma de Castilla y León. Historia Villa perteneciente a la Merindad de Cuesta Urria en el Partido de Castilla la Vieja en Laredo, jurisdicción de realengo y de abadengo con regidor pedáneo. A la caída del Antiguo Régimen queda constituida como ayuntamiento constitucional del mismo nombre en el partido Briviesc...

Oña

Oña es una villa y municipio español, situado al norte de la provincia de Burgos, Castilla la Vieja, hoy comunidad autónoma de Castilla y León. Fue una ubicación importantísima durante la Edad Media, durante la formación de Castilla, que ha quedado reflejado en su amplio conjunto monumental. Ostenta los títulos de Muy Leal y Valerosa Villa. Historia Aunque la localidad de Oña hunde sus raíces en los tiempos más remotos (cuevas con restos paleolíticos y ...

Penches

Localidad situada al este de la capital del municipio, distante 3 km de la misma. Su término está atravesado por el arroyo de Penches frente del río Oca, al sur de la sierra de la Llana y al norte de la sierra de Oña, dentro del Espacio Natural de Montes Obarenes. Historia El origen de la zona se remonta al período paleolítico como atestiguan los utensilios encontrados en dos cuevas locales. Así en el Caballón aparecen un bastón de mando en cuya parte superior hay tallada una cabeza de cabra ...

Oña

Oña es una villa y municipio español, situado al norte de la provincia de Burgos, Castilla la Vieja, hoy comunidad autónoma de Castilla y León. Fue una ubicación importantísima durante la Edad Media, durante la formación de Castilla, que ha quedado reflejado en su amplio conjunto monumental. Ostenta los títulos de Muy Leal y Valerosa Villa. Historia Aunque la localidad de Oña hunde sus raíces en los tiempos más remotos (cuevas con restos paleolíticos y ...

Tamayo

Tamayo es un despoblado, antiguo municipio en la provincia de Burgos, comunidad autónoma de Castilla y León (España), comarca de La Bureba, partido judicial de Briviesca, ayuntamiento de Oña . A la caída del Antiguo Régimen se constituye en municipio, en el partido Briviesca, en la región de Castilla la Vieja,5 que en el Censo de la matrícula catastral contaba con 25 hogares y 89 vecinos. Este municipio desaparece al integrarse en Oña,6 contaba entonces...

Poza de la Sal

Poza de la Sal es una villa y un municipio español en el partido judicial de Briviesca, comarca de Bureba, provincia de Burgos, comunidad autónoma de Castilla y León. Junto a los municipios de Oña y Frías conforma la mancomunidad Raíces de Castilla. Historia Existen restos arqueológicos que aseguran presencia humana en el páramo desde el Neolítico, como las estructuras megalíticas de Altotero, Poza I y Túmulo del Hoyo. La antigua Salionca de los autrigo...

Poza de la Sal

Poza de la Sal es una villa y un municipio español en el partido judicial de Briviesca, comarca de Bureba, provincia de Burgos, comunidad autónoma de Castilla y León. Junto a los municipios de Oña y Frías conforma la mancomunidad Raíces de Castilla. Historia Existen restos arqueológicos que aseguran presencia humana en el páramo desde el Neolítico, como las estructuras megalíticas de Altotero, Poza I y Túmulo del Hoyo. La antigua Salionca de los autrigo...

Boñar

Boñar es un municipio y localidad al norte de la provincia de León, comunidad autónoma de Castilla y León, España. Su término municipal acoge el embalse del Porma. Patrimonio Iglesia de San Pedro de Boñar (s. XVII): El marqués de Astorga, contribuyó a su construcción y regaló a la villa el reloj de la torre en 1861. Hoy en día lo cuida y arregla el mismo relojero que se encarga del mantenimiento del reloj de la Puerta del Sol de Madrid, siendo trasladad...

Grandoso

Situado en el nordeste de la provincia de León, a unos 45 Km de la capital, se encuentra el pueblo de Grandoso. Está ubicado en la comarca montañosa (la más espectacular debido a sus paisajes y abundancia de fauna y flora). Dista aproximadamente 4,5 kilómetros de Boñar, siguiendo la carretera hacia Sabero (CL-626 – km. 129). Se asienta «a la solana», sobre la ladera de un pequeño macizo montañoso formado por la Peña del Cuervo (1.535 m) y La era lagua.

Felechas

Felechas es una localidad perteneciente al ayuntamiento de Boñar, en el noroeste de la provincia de León (España). Los elementos más característicos de este pueblo son 3 antiguos hórreos que se encuentran en la Calle Real. Son de estilo leonés, diferente al hórreo gallego. Actualmente su estado de conservación requiere restauración.

Boñar

Boñar es un municipio y localidad al norte de la provincia de León, comunidad autónoma de Castilla y León, España. Su término municipal acoge el embalse del Porma. Patrimonio Iglesia de San Pedro de Boñar (s. XVII): El marqués de Astorga, contribuyó a su construcción y regaló a la villa el reloj de la torre en 1861. Hoy en día lo cuida y arregla el mismo relojero que se encarga del mantenimiento del reloj de la Puerta del Sol de Madrid, siendo trasladad...

Colle

Colle es una localidad española perteneciente al municipio de Boñar, en la provincia de León.

Colle y Llama forman un mismo anejo parroquial.  Sede del antiguo condado de Colle (siendo además, cellero de la zona) estaba conformado por los tres barrios de Colle, Llama, Grandoso, Felechas y Vozmediano.

Adrados

Adrados es un pequeño pueblo rodeado de montañas a escasos kilómetros de Boñar. Desde el monte se puede contemplar el pequeño y hermoso pueblo visto desde arriba.

Vozmediano

Vozmediano aparece tempranamente en el año 919 en la donación que hace de este pueblo el Conde Guisvado al monasterio de San Adrián. Perteneció en el pasado al condado de Boñar. Dista 10 kilómetros de Boñar y está situado en medio de los montes de los que el más importante es Pardomino, célebre por sus monasterios en la edad media y como lugar de cacerías. En las inmediaciones de este pueblo nacen fuentes muy caudalosas. Su iglesia parroquial , de buena fabrica renacentista está dedicada a Sa...

Boñar

Boñar es un municipio y localidad al norte de la provincia de León, comunidad autónoma de Castilla y León, España. Su término municipal acoge el embalse del Porma. Patrimonio Iglesia de San Pedro de Boñar (s. XVII): El marqués de Astorga, contribuyó a su construcción y regaló a la villa el reloj de la torre en 1861. Hoy en día lo cuida y arregla el mismo relojero que se encarga del mantenimiento del reloj de la Puerta del Sol de Madrid, siendo trasladad...

Valdehuesa

Valdehuesa está ubicada al noreste de la provincia de León, a unos 57 km de la capital leonesa y a 7 km de la Villa de Boñar. Pertenecía al concejo de Peñamián y era señorío del obispo de León hasta que pasó a pertenecer en 1.836 al ayuntamiento de Vegamián y en 1.969 al de Boñar. Su iglesia parroquial fue reedificada en 1.899 gracias a los buenos oficios de Don Celedonio Pereda, hijo del pueblo, que fue vicario capitular de León. Está dedicado a Santiago Apóstol en honor del cual se celebran...

Boñar

Boñar es un municipio y localidad al norte de la provincia de León, comunidad autónoma de Castilla y León, España. Su término municipal acoge el embalse del Porma. Patrimonio Iglesia de San Pedro de Boñar (s. XVII): El marqués de Astorga, contribuyó a su construcción y regaló a la villa el reloj de la torre en 1861. Hoy en día lo cuida y arregla el mismo relojero que se encarga del mantenimiento del reloj de la Puerta del Sol de Madrid, siendo trasladad...

Sabero

Sabero es un municipio y localidad de España, en la provincia de León, comunidad autónoma de Castilla y León. Tiene un área de 24,80 km² con una población de 1212 habitantes en 2016. La actividad industrial si bien en un pasado se centró a la actividad minera, actualmente tras el cierre de las minas se centra en empresas dedicadas a criado de carne de buey, ternera, capones de alta calidad que es comercializada en tiendas y restaurantes gourmet de todo ...

Villafañe

Villafañe es una localidad española perteneciente al municipio de Villasabariego, en la provincia de León, comunidad autónoma de Castilla y León. Según Álvarez Rodríguez, el actual nombre proviene de Álvar Fáñez, primo hermano del Cid Campeador. Este caballero combatió inicialmente junto al Cid en favor del rey Sancho II de Castilla y contra el hermano de éste, el rey Alfonso VI de León. Luego de la primera batalla en la ribera del río Esla, Álvar se hi...

Villasabariego

Villasabariego es un municipio y localidad de España, en la provincia de León, comunidad autónoma de Castilla y León, situado al sureste de la capital leonesa. En este municipio cabe destacar el retablo de la Iglesia de Villabúrbula, el camino de Santiago, las cuevas emeritorias, las iglesias, esculturas y pilas bautismales románicas de los pueblos y la ciudad asturromana de Lancia. Yacimiento de Lancia Lancia fue una antigua ciudad astur y romana de la...

La Robla

La Robla (La Robra, en asturleonés) es un municipio y lugar español de la provincia de León.

Los lugares de interés turístico más destacados del municipio son los siguientes:

Las Barreras: formación geodésica de apariencia similar a las Médulas bercianas, de las que se dice que sus arenas y barros tienen propiedades curativas para las enfermedades reumáticas.

Casares de Arbás

Casares de Arbas es una localidad española, perteneciente al municipio de Villamanín, en la provincia de León y la comarca de Abadía de Arbas (La Tercia del Camino, Montaña Central).

Como lugares de interés posee la Iglesia de Santa María la Real, la Ermita de San Roque, el Museo Etnográfico y el Museo de Cultura Antigua en el cual se puede ver una muestra de la forma de vivir (escuela, ganadería, agricultura, iglesia) en este...

Viadangos de Arbás

Viadangos de Arbas es una localidad española, perteneciente al municipio de Villamanín, en la provincia de León y la comarca de Abadía de Arbas (La Tercia del Camino, Montaña Central).

Velilla del Río Carrión

Velilla del Río Carrión atesora en sus 200 km2 de territorio buena parte del Parque Natural Montaña Palentina, en su zona más occidental la denominada como Alto Carrión. Alberga un ecosistema natural de gran valor medioambiental, de paisajes espectaculares, con variada fauna donde las estrellas son el oso pardo y el urogallo, su aspecto botánico es muy digno de reseñar. Es espacio natural protegido de la Junta de Castilla y León. Present...

Acera de la Vega

Acera de la Vega es un municipio y localidad española de la Provincia de Palencia. Pertenece al municipio de Villota del Páramo.

Fresno del Río

Fresno del Río se localiza a 84 km de la capital por la CL-615, en el territorio natural de la Vega de Saldaña. No obstante, se encuentra más cercano al pueblo de Guardo, próximo a la Montaña Palentina, cuya influencia se deja sentir en la tradición y cultura de la localidad. Su ubicación en la margen del Río Carrión ofrece dos parajes diferentes: la vega y el páramo, ofreciendo diversidad de actividades a hacer. Aparte de ...

Villabellaco

Villabellaco se encuentra a 113 km de la capital palentina, tomando la salida 100 de la A-67 y a 5 km de Barruelo de Santullán, municipio al que pertenece. Se enmarca dentro de la Montaña Palentina y dentro de esta en el Valle de Santullán, por lo que es un escenario perfecto para disfrutar de la naturaleza y la tranquilidad. Por eso, en esta localidad se encuentra el inicio de la Senda del escultor Ursi, y muy cerca el Mirador Castillos del Valle, que ofrece una espectac...

Valle de Santullán

Valle de Santullán es una localidad y también una pedanía del municipio de San Cebrián de Mudá en la provincia de Palencia. Este municipio antaño conocido como Valle de San Julián, cambia de nombre pasando a denominarse Valle de Santullán4 a mediados del siglo XX.

Su iglesia parroquial católica de la Asunción de Nuestra Señora es el elemento más destacado, sobresaliendo la fábrica es de siller&iacut...

Estalaya

A 121 km de la capital palentina, en plena Montaña Palentina, entre portentosa naturaleza se encuentra la acogedora localidad de Estalaya.  Pertenece al municipio de Cervera de Pisuerga y se halla en las inmediaciones del embalse de Requejada, en un lugar rodeado de bosques y verdes prados.

En sus calles resplandecen los blasones que decoran diferentes casas. La iglesia del pueblo...

Vañes

La localidad de Vañes se encuentra en la comarca de la Montaña Palentina. Se trata de un pueblo moderno, ya que el antiguo que inundado bajo las aguas del embalse de Requejada. Es curioso acercarse a este pantano en verano y ver como la sequía deja a la vista las viejas construcciones.

La iglesia de El Salvador fue levantó en el siglo XIX y en su interior destaca una imagen de la Virgen con el ...

Cervera de Pisuerga

Cervera de Pisuerga se ubica en el norte provincial, equidistante de las localidades de Guardo y Aguilar de Campo, ambas unidas por la carretera comarcal CL-626. Responde administrativamente de otros 24 pueblos de la Montaña Palentina, ocupando una de las extensiones más grandes de la provincia de Palencia. “Cervaria”, según diversos expertos, es muy posible que sea su nombre antecesor, alusión a la gran cantidad de ciervos que poblaban sus bosques en t...

Arbejal

A 113 km de la capital palentina, en plena Montaña Palentina, se encuentra la localidad de Arbejal, perteneciente a Cervera de Pisuerga. Es junto con Perazancas de Ojeda la mayor pedanía. Se ubica a orillas del río Pisuerga, en un lugar que es increíble escenario de bosques y praderas. 

Cuenta con una gran riqueza arquitectónica tradicional, destacando ...

Verdeña

Esta pequeña localidad perteneciente al municipio de Cervera de Pisuerga, dista 123 km de la capital palentina, es un claro ejemplo de un pueblo cuidado con mimo por sus vecinos, los cuales cuidan hasta el más mínimo detalle con el fin de sorprender al visitante.

A la entrada del pueblo existe un amplio aparcamiento, pues por el pueblo sólo pueden circular los residentes en la localidad. Se han encargado de reparar al detalle una vieja fragua y el lavadero, ade...

Navarredonda de la Rinconada

Navarredonda de la Rinconada es un municipio y localidad española de la provincia de Salamanca. Se integra dentro de la comarca de la Sierra de Francia, la subcomarca de Las Quilamas y la microcomarca de La Calería.

La fundación de Navarredonda de la Rinconada se encuadra dentro del proceso de repoblación llevado a cabo en la zona por los reyes leoneses en la Edad Media, pasando Navarredonda a formar parte del arciprestazgo de la Valdobla de la jurisdicci&oacut...

Navaleno

Navaleno (derivado de Navas de Heno) es una localidad y también un municipio de la provincia de Soria, partido judicial de Soria, Comunidad Autónoma de Castilla y León, España. Pueblo de la comarca de Pinares. Historia Salida de Navaleno N-234, dirección Soria. Ayuntamiento de Navaleno. Iglesia de San Esteban. Perteneció a la Hermandad de la Cabaña Real de Carreteros de Burgos–Soria, (Carretería), creada en el siglo XV en el reinado de los Reyes Católic...

Navaleno

Navaleno (derivado de Navas de Heno) es una localidad y también un municipio de la provincia de Soria, partido judicial de Soria, Comunidad Autónoma de Castilla y León, España. Pueblo de la comarca de Pinares. Historia Salida de Navaleno N-234, dirección Soria. Ayuntamiento de Navaleno. Iglesia de San Esteban. Perteneció a la Hermandad de la Cabaña Real de Carreteros de Burgos–Soria, (Carretería), creada en el siglo XV en el reinado de los Reyes Católic...

Navaleno

Navaleno (derivado de Navas de Heno) es una localidad y también un municipio de la provincia de Soria, partido judicial de Soria, Comunidad Autónoma de Castilla y León, España. Pueblo de la comarca de Pinares. Historia Salida de Navaleno N-234, dirección Soria. Ayuntamiento de Navaleno. Iglesia de San Esteban. Perteneció a la Hermandad de la Cabaña Real de Carreteros de Burgos–Soria, (Carretería), creada en el siglo XV en el reinado de los Reyes Católic...

Navaleno

Navaleno (derivado de Navas de Heno) es una localidad y también un municipio de la provincia de Soria, partido judicial de Soria, Comunidad Autónoma de Castilla y León, España. Pueblo de la comarca de Pinares. Historia Salida de Navaleno N-234, dirección Soria. Ayuntamiento de Navaleno. Iglesia de San Esteban. Perteneció a la Hermandad de la Cabaña Real de Carreteros de Burgos–Soria, (Carretería), creada en el siglo XV en el reinado de los Reyes Católic...

Soria

Soria es una ciudad y un municipio de España, capital de la provincia de Soria, situada en el este de la comunidad autónoma de Castilla y León. Monumentos Monumentos religiosos Soria cuenta con un soberbio catálogo monumental religioso cuajado de ejemplares de estilo románico. Entre los más destacados pueden señalarse los siguientes: Iglesia de San Juan de Rabanera Iglesia de Santo Domingo Concatedral de San Pedro Monasterio de San Juan de Duero Monaste...

Refugio Valonsadero

En el año 1999 se construyó un pequeño establecimiento para responder a la espontánea demanda que se originó en torno a la vivienda del entonces guardés del monte Valonsadero, Hermógenes. Con el tiempo, el bar se fue quedando pequeño y empezaron las reformas para ampliarlo, primero se agrandó y mejoró la cocina, luego se edificó un comedor nuevo, después se asfaltó y pavimentó la terraza y al final se completó el conjunto al construir una nueva barra para los días de verano y unos nuevos baño...

Soria

Soria es una ciudad y un municipio de España, capital de la provincia de Soria, situada en el este de la comunidad autónoma de Castilla y León. Monumentos Monumentos religiosos Soria cuenta con un soberbio catálogo monumental religioso cuajado de ejemplares de estilo románico. Entre los más destacados pueden señalarse los siguientes: Iglesia de San Juan de Rabanera Iglesia de Santo Domingo Concatedral de San Pedro Monasterio de San Juan de Duero Monaste...

Refugio Valonsadero

En el año 1999 se construyó un pequeño establecimiento para responder a la espontánea demanda que se originó en torno a la vivienda del entonces guardés del monte Valonsadero, Hermógenes. Con el tiempo, el bar se fue quedando pequeño y empezaron las reformas para ampliarlo, primero se agrandó y mejoró la cocina, luego se edificó un comedor nuevo, después se asfaltó y pavimentó la terraza y al final se completó el conjunto al construir una nueva barra para los días de verano y unos nuevos baño...

Soria

Soria es una ciudad y un municipio de España, capital de la provincia de Soria, situada en el este de la comunidad autónoma de Castilla y León. Monumentos Monumentos religiosos Soria cuenta con un soberbio catálogo monumental religioso cuajado de ejemplares de estilo románico. Entre los más destacados pueden señalarse los siguientes: Iglesia de San Juan de Rabanera Iglesia de Santo Domingo Concatedral de San Pedro Monasterio de San Juan de Duero Monaste...

Refugio Valonsadero

En el año 1999 se construyó un pequeño establecimiento para responder a la espontánea demanda que se originó en torno a la vivienda del entonces guardés del monte Valonsadero, Hermógenes. Con el tiempo, el bar se fue quedando pequeño y empezaron las reformas para ampliarlo, primero se agrandó y mejoró la cocina, luego se edificó un comedor nuevo, después se asfaltó y pavimentó la terraza y al final se completó el conjunto al construir una nueva barra para los días de verano y unos nuevos baño...

Soria

Soria es una ciudad y un municipio de España, capital de la provincia de Soria, situada en el este de la comunidad autónoma de Castilla y León. Monumentos Monumentos religiosos Soria cuenta con un soberbio catálogo monumental religioso cuajado de ejemplares de estilo románico. Entre los más destacados pueden señalarse los siguientes: Iglesia de San Juan de Rabanera Iglesia de Santo Domingo Concatedral de San Pedro Monasterio de San Juan de Duero Monaste...

Refugio Valonsadero

En el año 1999 se construyó un pequeño establecimiento para responder a la espontánea demanda que se originó en torno a la vivienda del entonces guardés del monte Valonsadero, Hermógenes. Con el tiempo, el bar se fue quedando pequeño y empezaron las reformas para ampliarlo, primero se agrandó y mejoró la cocina, luego se edificó un comedor nuevo, después se asfaltó y pavimentó la terraza y al final se completó el conjunto al construir una nueva barra para los días de verano y unos nuevos baño...

Soria

Soria es una ciudad y un municipio de España, capital de la provincia de Soria, situada en el este de la comunidad autónoma de Castilla y León. Monumentos Monumentos religiosos Soria cuenta con un soberbio catálogo monumental religioso cuajado de ejemplares de estilo románico. Entre los más destacados pueden señalarse los siguientes: Iglesia de San Juan de Rabanera Iglesia de Santo Domingo Concatedral de San Pedro Monasterio de San Juan de Duero Monaste...

Refugio Valonsadero

En el año 1999 se construyó un pequeño establecimiento para responder a la espontánea demanda que se originó en torno a la vivienda del entonces guardés del monte Valonsadero, Hermógenes. Con el tiempo, el bar se fue quedando pequeño y empezaron las reformas para ampliarlo, primero se agrandó y mejoró la cocina, luego se edificó un comedor nuevo, después se asfaltó y pavimentó la terraza y al final se completó el conjunto al construir una nueva barra para los días de verano y unos nuevos baño...

Cubo de la Solana

Cubo de la Solana es una localidad y también un municipio de la provincia de Soria, partido judicial de Soria, Comunidad Autónoma de Castilla y León, España. Historia Cubo de la Solana estuvo habitado desde, al menos, el periodo celtíbero, al haberse hallado un castro con una necrópolis en Los Castillejos y otros restos en Los Cantos. Durante la Hispania romana, una de las calzadas que cruzaba el Duero pasaba por la zona. Hay documentada, al menos, una ...

Covaleda

Covaleda es una localidad y también un municipio de la provincia de Soria, partido judicial de Soria, Comunidad Autónoma de Castilla y León, España. Pueblo de la comarca de Pinares. Historia Covaleda remonta sus orígenes a la Edad del Bronce, algunos de cuyos restos cabe rastrear hoy en el Paso de los Arrieros o el Pozo San Millán. Los testimonios históricos aseguran que en territorio de la actual Covaleda habitaron las tribus celtíberas de pelendones y...

Covaleda

Covaleda es una localidad y también un municipio de la provincia de Soria, partido judicial de Soria, Comunidad Autónoma de Castilla y León, España. Pueblo de la comarca de Pinares. Historia Covaleda remonta sus orígenes a la Edad del Bronce, algunos de cuyos restos cabe rastrear hoy en el Paso de los Arrieros o el Pozo San Millán. Los testimonios históricos aseguran que en territorio de la actual Covaleda habitaron las tribus celtíberas de pelendones y...

Ágreda

Ágreda es un municipio y villa de la provincia de Soria, Comunidad Autónoma de Castilla y León, España. Geografía La villa ejerce de centro comarcal de servicios del noreste de la provincia de Soria, también conocido como comarca de Tierra de Ágreda. Su rico patrimonio, así como las fiestas populares de la Virgen de los Milagros (Ágreda), de San Miguel Arcángel y de agosto atraen a un turismo importante. Historia Iglesia de San Miguel y su torre románic...

Aldehuela de Ágreda

Aldehuela de Ágreda es una localidad de la provincia de Soria, partido judicial de Soria, comunidad autónoma de Castilla y León, España. Pueblo de la Comarca del Moncayo que pertenece al municipio de Ágreda. Desde el punto de vista jerárquico de la Iglesia católica forma parte de la diócesis de Osma, la cual, a su vez, pertenece a la archidiócesis de Burgos.

Vozmediano

Vozmediano aparece tempranamente en el año 919 en la donación que hace de este pueblo el Conde Guisvado al monasterio de San Adrián. Perteneció en el pasado al condado de Boñar. Dista 10 kilómetros de Boñar y está situado en medio de los montes de los que el más importante es Pardomino, célebre por sus monasterios en la edad media y como lugar de cacerías. En las inmediaciones de este pueblo nacen fuentes muy caudalosas. Su iglesia parroquial , de buena fabrica renacentista está dedicada a Sa...

Navaleno

Navaleno (derivado de Navas de Heno) es una localidad y también un municipio de la provincia de Soria, partido judicial de Soria, Comunidad Autónoma de Castilla y León, España. Pueblo de la comarca de Pinares. Historia Salida de Navaleno N-234, dirección Soria. Ayuntamiento de Navaleno. Iglesia de San Esteban. Perteneció a la Hermandad de la Cabaña Real de Carreteros de Burgos–Soria, (Carretería), creada en el siglo XV en el reinado de los Reyes Católic...

Navaleno

Navaleno (derivado de Navas de Heno) es una localidad y también un municipio de la provincia de Soria, partido judicial de Soria, Comunidad Autónoma de Castilla y León, España. Pueblo de la comarca de Pinares. Historia Salida de Navaleno N-234, dirección Soria. Ayuntamiento de Navaleno. Iglesia de San Esteban. Perteneció a la Hermandad de la Cabaña Real de Carreteros de Burgos–Soria, (Carretería), creada en el siglo XV en el reinado de los Reyes Católic...

Vadillo

Vadillo es una localidad y también un municipio de España, en la provincia de Soria, partido judicial de Burgo de Osma. Se encuentra situado en el oeste de la provincia de Soria, en la comarca de Pinares, en un entorno natural de gran riqueza ecológica y micológica. En su término municipal se encuentra el pico Otero Mayor, de 1333 msnm, cerca del Cañón del Río Lobos.

Destaca la Iglesia parroquial católica de la Natividad de Nu...

Cabezón de Pisuerga

Integrado en la comarca de Campiña del Pisuerga, se sitúa a 18 kilómetros del centro de Valladolid, enclavado en un paraje dominado por el cerro o cabezo de Altamira y dividido en dos por el río Pisuerga, fue considerado ya desde muy antiguo como un lugar de gran importancia estratégica y defensiva.

Existen restos de la época romana en el pueblo, así como vestigios de un antiguo castillo medieval. En 1556 Carlos V recaló en el pueblo...

Santibáñez de Valcorba

Santibáñez de Valcorba es un municipio y localidad de España, en la provincia de Valladolid, comunidad autónoma de Castilla y León. Está integrada en la Mancomunidad Pinoduero. Pertenece asimismo a la Comunidad de villa y tierra de Cuéllar, encuadrada en el Sexmo de Valcorba, siendo su cabeza, y por ello desde la antigüedad ha estado muy influida por la...

Santibáñez de Valcorba

Santibáñez de Valcorba es un municipio y localidad de España, en la provincia de Valladolid, comunidad autónoma de Castilla y León. Está integrada en la Mancomunidad Pinoduero. Pertenece asimismo a la Comunidad de villa y tierra de Cuéllar, encuadrada en el Sexmo de Valcorba, siendo su cabeza, y por ello desde la antigüedad ha estado muy influida por la...

Santibáñez de Valcorba

Santibáñez de Valcorba es un municipio y localidad de España, en la provincia de Valladolid, comunidad autónoma de Castilla y León. Está integrada en la Mancomunidad Pinoduero. Pertenece asimismo a la Comunidad de villa y tierra de Cuéllar, encuadrada en el Sexmo de Valcorba, siendo su cabeza, y por ello desde la antigüedad ha estado muy influida por la...

Aldeamayor de San Martín

Aldeamayor de San Martín es un municipio español de la provincia de Valladolid, en la comunidad autónoma de Castilla y León. Está situada en la comarca de Tierra de Pinares, a 17 km al sur de la capital de la provincia.

El pueblo está enclavado en la zona conocida como el Raso de Portillo, que abarcaba en...

Mojados

A 25 kilómetros de Valladolid y tras una gran recta de 8 kilómetros desde Boecillo, se llega a esta población, dirección a Madrid.

Esta localidad cuenta con dos preciosas iglesias que por la forma de haberse construido entremezclando ladrillo y mampostería, pudieran parecer iguales o similares, pero que ofrecen valores artísticos totalmente distintos.

La primera, la Iglesia de San Juan, mudéjar de los siglos XIII y XIV. Tiene una na...

Portillo

Portillo es un municipio y localidad española de la provincia de Valladolid, en la comunidad autónoma de Castilla y León. Historia El municipio pertenece a la comarca vallisoletana de Tierra de Pinares y está formado por dos distritos, Portillo y Arrabal. El primero se encuentra en lo alto de un cerro y el segundo a la fal...

Camporredondo

Camporredondo es un pequeño municipio de la Provincia de Valladolid, en Castilla y León, (España); en la Comarca de Tierra de Pinares.

El emplazamiento actual del pueblo, a falta de pruebas documentales, hace pensar sea del último tercio del siglo XI, ya que tras la conquista de Toledo en el 1085 por Alfonso VI se pueblan amplios territorios al sur del río Duero, formándose las comunidades de villa y tierra que en este caso junto con otras 16 alde...

San Miguel del Arroyo

Ubicado en pleno valle del Arroyo del Henar, rodeado todo él de páramos, es un lugar ideal para el paseo en todas sus vertientes. Se encuentra situada en la carretera autonómica CL-601 que comunica Segovia con Valladolid, distando 35 km. de la capital.

Se conservan restos de una iglesia cisterciense adosada a una fortaleza medieval. La iglesia de San Miguel conserva restos del s.XVI. De la iglesia de San Esteban lo más destacable es su espadaña, del prim...

Traspinedo

Traspinedo es un municipio en la comarca de Tierra de Pinares en la provincia de Valladolid, comunidad autónoma de Castilla y León, España.

La villa de Traspinedo, en el s. XIV pertenecía al Infantazgo de Valladolid, no obstante perteneció a varios señoríos: el abad de Palazuelos, el citado de Valladolid, Ruiz González de Castañeda, y Dña. Juana, mujer que fue de Juan Rodríguez de Sandoval. Su escudo tiene por ar...

Matapozuelos

Matapozuelos es una población española de la provincia de Valladolid en la comunidad de Castilla y León. La localidad está situada en terreno llano que fertilizan los ríos Adaja y Eresma. Produce cereales, trigo y garbanzos y cría de ganado. Tiene estación de ferrocarril en la línea Madrid-Irún, intermedia entre las de Pozaldez y Valdestill...

Rueda

Rueda es una localidad y municipio español de la provincia de Valladolid, Castilla y León. Esta Villa tiene el distintivo de Conjunto Monumental e Histórico Artístico de España. Es centro neurálgico de una de las zonas de vinos blancos más importante de España, la Denominación de Origen Rueda.

Tiene una población de 1300 habitant...

Torrecilla del Valle

Torrecilla del Valle es una localidad perteneciente al municipio de Rueda, en la provincia de Valladolid, comunidad autónoma de Castilla y León, España. La mayoría de su caserío se condensa en torno a una gran Plaza Mayor. La iglesia de Nuestra Señora del Castillo fue construido en el siglo XVI a base de cal y canto.

Situado en un pequeño valle, la m...

Medina del Campo

Medina del Campo es una villa de origen prerromano que goza de una excelente situación geográfica, ubicada en la zona suroeste de la provincia de Valladolid, de cuya capital dista 45 km. Es el núcleo económico, junto a la capital, más dinámico de la provincia; entre sus actividades destacan el comercio, la agricultura y la industria del mueble.

Destaca por su rico patrimonio cultural, al frente del cual está el Castillo de la Mota.

...

La Seca

La Seca, La Cuna del Verdejo, con una población de 1.100 habitantes, posee un patrimonio histórico, cultural y etnográfico que ofrece posibilidades para satisfacer diversos perfiles de visitantes, especialmente los que deseen conocer y explorar su oferta enoturística.

Se sitúa en el epicentro de la Meseta castellana, con un elemento paisajístico uniformado: El viñedo y el cultivo de cereal. En un enclave privilegiado, a 33 km de Valladolid ...

Foncastín

Este es uno de los pueblos de colonización que existen en la provincia, como La Espina y San Bernardo, y surgió debido a que sus habitantes tuvieron que emigrar de su pueblo, Oliegos, cuando éste iba a quedar inundado por las aguas del Embalse de Villameca, a 24 kilómetros al norte de Astorga. Estas tierras sobre las que hoy se asienta fueron donadas por un marqués para que este pueblo tuviera un lugar de vivir. El pueblo se hizo con ladrillo macizo y adobe....

Rueda

Rueda es una localidad y municipio español de la provincia de Valladolid, Castilla y León. Esta Villa tiene el distintivo de Conjunto Monumental e Histórico Artístico de España. Es centro neurálgico de una de las zonas de vinos blancos más importante de España, la Denominación de Origen Rueda.

Tiene una población de 1300 habitant...

Torrecilla del Valle

Torrecilla del Valle es una localidad perteneciente al municipio de Rueda, en la provincia de Valladolid, comunidad autónoma de Castilla y León, España. La mayoría de su caserío se condensa en torno a una gran Plaza Mayor. La iglesia de Nuestra Señora del Castillo fue construido en el siglo XVI a base de cal y canto.

Situado en un pequeño valle, la m...

Hornillos de Eresma

Hornillos de Eresma, Villa Natural, se sitúa a 35 kilómetros de la ciudad de Valladolid, junto al río Eresma, rodeado todo él de pinares. Es precisamente este río, uno de los lugares más atractivos de la zona, ya que aparte de constituir un auténtico vergel con forma de tubo, presenta varias playas fluviales donde el baño es bienvenido los meses estivales, una de las más conocidas debido a su  gran dimensión es la de "...

Sardón de Duero

Este es un pueblo que vive del viñedo y está atravesado por la carretera nacional 122 permitiendo además contar con una buena infraestructura hotelera y de restauración, así como una casa rural.

Según el diccionario, un sardón es un arbusto pequeño de encinas. Hoy en día, lo más cercano al pueblo se encuentra en los páramos que bordean el ancho valle del Duero, así que, es de suponer que en otro tiempo, el...

Traspinedo

Traspinedo es un municipio en la comarca de Tierra de Pinares en la provincia de Valladolid, comunidad autónoma de Castilla y León, España.

La villa de Traspinedo, en el s. XIV pertenecía al Infantazgo de Valladolid, no obstante perteneció a varios señoríos: el abad de Palazuelos, el citado de Valladolid, Ruiz González de Castañeda, y Dña. Juana, mujer que fue de Juan Rodríguez de Sandoval. Su escudo tiene por ar...

Villanueva de Duero

Villanueva está situado a 18 kilómetros de Valladolid por la carretera que une las dos localidades de más peso demográfico de la provincia como son la capital y Medina del Campo. Se encuentra sobre un pequeño alto que domina el amplio valle del Duero, justo cuando ya se la ha unido uno de sus afluentes, el Pisuerga.

Su edificio más relevante es la Iglesia Parroquial de Nuestra Señora de la Visitación". " Es una construcción mu...

Cabezón de Pisuerga

Integrado en la comarca de Campiña del Pisuerga, se sitúa a 18 kilómetros del centro de Valladolid, enclavado en un paraje dominado por el cerro o cabezo de Altamira y dividido en dos por el río Pisuerga, fue considerado ya desde muy antiguo como un lugar de gran importancia estratégica y defensiva.

Existen restos de la época romana en el pueblo, así como vestigios de un antiguo castillo medieval. En 1556 Carlos V recaló en el pueblo...

Carande

Carande se sitúa en un brazo del embalse de Riaño y es una localidad española perteneciente al municipio de Riaño, en la provincia de León.

Cuenta con una importante masa forestal, principalmente de haya, que da refugio a especies emblemáticas de la Cordillera Cantábrica como el oso pardo o el urogallo cantábrico.

Carande está rodeado de montañas de más de 1700 metros de altura como son los macizos del Gi...

Santibáñez de Tera

Al norte de la provincia, dentro de la comarca de Benavente y Valles se encuentra esta localidad, que pertenece a la zona electoral de Benavente.

Es una de las localidades más pobladas e importantes del valle de Tera, donde mejor se pueden observar los atractivos naturales y su personalidad. Existen unas antiguas bodegas conocidas como el Bayón y en la actualidad en desuso, de una dimensiones extraordinarias y consideradas las más grandes del país.

Sant...

Santa María del Berrocal

Santa María del Berrocal es un municipio de España, al Oeste de la provincia de Ávila, comunidad autónoma de Castilla y León. Pertenece al partido judicial de Piedrahíta. Tiene dos pedanías (en la zona, anejos), llamadas Navahermosa de Corneja y Valdemolinos, situadas ambas a escasos dos kilómetros del municipio. Se encuentra enclavada en la comarca Valle del Corneja, bañada por el río del mismo nombre, afluente del Tormes que atraviesa también este mun...

Valdemolinos

Valdemolinos es una pedanía del municipio Santa María del Berrocal, al sur de la provincia de Ávila. 

Dentro del municipio destaca el Lavadero de los Caños.

Llama

Llama es una localidad española perteneciente al municipio de Boñar, en la provincia de León. Llama y Colle forman un mismo anejo parroquial. 

Es uno de los cinco pueblos que conformaba el antiguo Condado de Colle (junto a Grandoso, Felechas, Vozmediano y los tres barrios de Colle: el barrio del obispo, la Viliella y Muriellos).

Veneros

Veneros es una localidad española perteneciente al municipio de Boñar, en la provincia de León.

Voznuevo

Voznuevo es una localidad española perteneciente al municipio de Boñar, en la provincia de León.

Pino del Río

Pino del Río se localiza a unos 81 km capital por la CL-615, en el territorio natural de la Vega de Saldaña. Se encuentra prácticamente equidistante de Guardo y Saldaña. Por las afueras de su casco urbano cruza el Río Carrión, dejando a su paso dualidad de paisajes: la vega fértil que crean sus aguas, y el contraste del páramo, ofreciendo diferentes formas de disfrutar del entorno. Además, las fiestas en honor a San Pedro a finale...

Celadilla del Río

Celadilla del Río es una pedanía perteneciente al Ayuntamiento de Pino del Río en la provincia de Palencia. La celadilla medieval se refiere "al lugar oculto para la caza".

Celadilla, dedica su iglesia parroquial a El Salvador, con una nave con tres tramos cubiertos con bóvedas de aristas así como el presbiterio. Tiene un retablo neoclásico en el Crucero del lado del Evangelio, con esculturas de San Miguel y San Roque del XVIII y Crucifijo del S. ...

Pino del Río

Pino del Río se localiza a unos 81 km capital por la CL-615, en el territorio natural de la Vega de Saldaña. Se encuentra prácticamente equidistante de Guardo y Saldaña. Por las afueras de su casco urbano cruza el Río Carrión, dejando a su paso dualidad de paisajes: la vega fértil que crean sus aguas, y el contraste del páramo, ofreciendo diferentes formas de disfrutar del entorno. Además, las fiestas en honor a San Pedro a finale...

Villanuño de Valdavia

80 km separan Villanuño de Valdavia de la capital palentina y tan solo 15 km lo separan de Saldaña, en la comarca de la Valdavia. Es posible que su nombre provenga de un tal Nuño que podría coincidir con el del cercano Arenillas de Nuño Pérez, de la familia de Lara. Su entorno se caracteriza por ser un valle y por la presencia del río Valdavia. Este hecho otorga espacios verdes y naturales para disfrutar paseando, descansando, fotografiando, et...

Benafarces

De camino hacia tierras zamoranas, entre dos pueblos con unos impresionantes castillos como son Tiedra y Villalonso, en Zamora, nos topamos con esta localidad, pequeña pero con mucho encanto que, como cualquiera de la geografía vallisoletana, esconde un rico patrimonio y unas interesantes tradiciones. Su nombre posiblemente de procedencia árabe "Ben-a-Farajes" y sus calles quebradizas invitan a dar un paseo.

En la villa de Benafarces se pueden encontrar restos de cer&...

Villalbarba

A través, principalmente de la carretera N-VI, se llega a esta localidad que dista 50 kilómetros de la capital, de la cual se dice que tuvo castillo y también un rollo jurisdiccional de lo que hoy no queda absolutamente nada más que un característico entramado de calles bastante amplias y casas la mayoría todavía con ese sabor añejo característico, realizadas en adobe y ladrillo tosco.

Su edificio más notable es la Igle...

Urueña

Urueña es uno de los municipios de la provincia de Valladolid que cuenta con uno de los cascos urbanos mejor conservados. Fue declarada Conjunto Histórico-Artístico en 1975. Posee un cuidado aspecto medieval y un conjunto amurallado del siglo XIII que es, sin duda, el mejor conservado de toda la provincia.

La muralla está unida, en el extremo sureste, al castillo, levantado en el siglo XI sobre una antigua plaza fuerte romana. Situada en el valle, extramuros de...

Llanos de Aridane (Los)

Llanos de Aridane (Los) es un municipio perteneciente a Provincia de Santa Cruz de Tenerife. Tiene una población de 20766 habitantes y su altitud media es de 345,7089 metros.

Entre las rutas de senderismo que pasan por Llanos de Aridane (Los) cabe destacar:

Santa Cruz de la Palma

Santa Cruz de la Palma es un municipio perteneciente a Provincia de Santa Cruz de Tenerife. Tiene una población de 17084 habitantes y su altitud media es de 3,883548 metros.

Entre las rutas de senderismo que pasan por Santa Cruz de la Palma cabe destacar:

Paso (El)

Paso (El) es un municipio perteneciente a Provincia de Santa Cruz de Tenerife. Tiene una población de 7815 habitantes y su altitud media es de 669,5245 metros.

Entre las rutas de senderismo que pasan por Paso (El) cabe destacar:

Breña Alta

Breña Alta es un municipio perteneciente a Provincia de Santa Cruz de Tenerife. Tiene una población de 7337 habitantes y su altitud media es de 370,9761 metros.

Entre las rutas de senderismo que pasan por Breña Alta cabe destacar:

Breña Baja

Breña Baja es un municipio perteneciente a Provincia de Santa Cruz de Tenerife. Tiene una población de 5115 habitantes y su altitud media es de 539,2067 metros.

Entre las rutas de senderismo que pasan por Breña Baja cabe destacar:

Villa de Mazo

Villa de Mazo es un municipio perteneciente a Provincia de Santa Cruz de Tenerife. Tiene una población de 4802 habitantes y su altitud media es de 965,7053 metros.

Entre las rutas de senderismo que pasan por Villa de Mazo cabe destacar:

Tazacorte

Tazacorte es un municipio perteneciente a Provincia de Santa Cruz de Tenerife. Tiene una población de 5755 habitantes y su altitud media es de 124,7486 metros.

Entre las rutas de senderismo que pasan por Tazacorte cabe destacar:

San Andrés y Sauces

San Andrés y Sauces es un municipio perteneciente a Provincia de Santa Cruz de Tenerife. Tiene una población de 4884 habitantes y su altitud media es de 60,90185 metros.

Entre las rutas de senderismo que pasan por San Andrés y Sauces cabe destacar:

Puntallana

Puntallana es un municipio perteneciente a Provincia de Santa Cruz de Tenerife. Tiene una población de 2460 habitantes y su altitud media es de 494,2469 metros.

Entre las rutas de senderismo que pasan por Puntallana cabe destacar:

Tijarafe

Tijarafe es un municipio perteneciente a Provincia de Santa Cruz de Tenerife. Tiene una población de 2768 habitantes y su altitud media es de 615,9692 metros.

Entre las rutas de senderismo que pasan por Tijarafe cabe destacar:

Puntagorda

Puntagorda es un municipio perteneciente a Provincia de Santa Cruz de Tenerife. Tiene una población de 2108 habitantes y su altitud media es de 849,1637 metros.

Entre las rutas de senderismo que pasan por Puntagorda cabe destacar:

Barlovento

Barlovento es un municipio perteneciente a Provincia de Santa Cruz de Tenerife. Tiene una población de 2363 habitantes y su altitud media es de 560,6917 metros.

Entre las rutas de senderismo que pasan por Barlovento cabe destacar:

Fuencaliente de la Palma

Fuencaliente de la Palma es un municipio perteneciente a Provincia de Santa Cruz de Tenerife. Tiene una población de 1935 habitantes y su altitud media es de 604,7274 metros.

Entre las rutas de senderismo que pasan por Fuencaliente de la Palma cabe destacar:

Garafía

Garafía es un municipio perteneciente a Provincia de Santa Cruz de Tenerife. Tiene una población de 1804 habitantes y su altitud media es de 899,6116 metros.

Entre las rutas de senderismo que pasan por Garafía cabe destacar:

Sign In